img

Director Secretario CPALC

| Oliverio Llanos Pajares. Antropólogo

El Presente artículo es un análisis de las encuestas de los últimos acontecimientos políticos, sucedidos en la segunda vuelta electoral, Elecciones Presidenciales 2021, entre las dos agrupaciones políticas: Perú Libre y Fuerza Popular, la primera representada por Pedro Castillo Terrones y la segunda por Keiko Fujimori Higuchi.

A continuación los acontecimientos:

1.- RESULTADO DE VOTOS EMITIDOS, PRIMERA VUELTA.
EL NUMERO SUMADO DE VOTOS DE LOS GANADORES NO ALCANZÓ NI A LA MITAD DE LOS QUE NO VOTARON, O VOTARON EN BLANCO O VICIADO
3 de cada 10 electores no votaron (29,8%)- 7,2 millones
18% de los que votaron, son votos anulados-3 millones
La suma de votos de los 2 primeros ganadores alcanza a 4, 5 millones
La suma de los que no votaron, más blancos y viciados (10,2 millones) es mayor que los votos que alcanzaron los 2 primeros candidatos, suma de electores que no votaron por nadie

PORCENTAJES DE VOTOS EMITIDOS
Castillo obtuvo 15,6%
Fujimori obtuvo 10,9%
Sumados dan el 26,5%

El porcentaje de los votos sumado de los ganadores no alcanzan a la mitad de los que no votaron o votaron blanco o viciado.
El porcentaje de los que alcanzaron los 2 primeros puestos, no fue alcanzado por los ganadores en elecciones de los últimos 40 años.

2.- LOS GANADORES NO TIENEN REPRESENTACIÓN POPULAR

Más de los dos tercios de los electores no votaron por ellos, o sea que 3 de cada 4 votantes, no votaron por ellos.
Pedro Castillo gana a primera vuelta acumulando gran parte de los llamados indecisos y los votos de Lezcano y Verónica Mendoza.
Las variantes de la derecha han sumado 42% y la izquierda han sumado 23%.
En relación a las elecciones de 2016, los votos sumados de la derecha han disminuido en 13 puntos y la suma de la izquierda han aumentado en 5 puntos.
A este dato, hay que agregar que la derecha en esta última etapa se ha radicalizado, con el apoyo de grupos religiosos ultra conservadores. Y la izquierda ha planteado programas menos conflictivos, acordes con libertades y derechos individuales.
PARA DISCUTIR, SE PUEDE CONCLUIR: Que aparte de las derechas, izquierdas y centros hay un nuevo sector que podemos llamar “los indecisos” que alcanzan a 10, 2 millones y puede ser que más adelante son los que decidan un proceso electoral.

3.- ¡¡CUIDADO CON LAS ENCUESTAS!!

Frente al fracaso de las derechas, implementada en la primera etapa, la estrategia y las tácticas, para a segunda vuelta tienen que cambiar, lo primero es manipular las encuestas.

Mayormente las encuestas son manipuladas por el que las paga, recordemos que el resultado de las encuestas en el tiempo de Alberto Fujimori era definido y dirigidos, por Montesinos, hoy lo manejan y subvencionan los medios de comunicación, especialmente el grupo de “El Comercio” y América TV, evidentemente bajo una concepción conservadora.

En las encuestas de la primera etapa de las elecciones presidenciales 2021
Aparece Forsyth de Victoria Nacional-VN, encabezando las encuestas
Luego aparece Jhonny Lezcano de Acción Popular-AP.
Ambos fueron blancos de ataques, VN fue eliminada como partido. Y AP bajó al 3° lugar
Las encuestas permitieron que los partidos de derecha: Fuerza Popular-FP, Renovación Popular-RP, Avanza País- AP, alcanzaran una mejor ubicación.
Las últimas encuestas permitidas, dieron un pequeño repunte de País Libre-PL, QUE NO DIO TIEMPO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA COMBATIRLO, más aún cuando el repunte fue fuerte en los últimos días, cuando no se permitía publicación de las mismas. Esto es confirmado cuando CNN, solicitó una foto del profesor Castillo, para anunciar su triunfo a los medios de comunicación peruanos, no tenían, porque lo habían ninguneado.

ÚLTIMAS ENCUESTAS PARA LA SEGUNDA VUELTA, DE IPSOS-AMÉRICA TV, es una trampa premeditada y bien planificada, para perjudicar a Pedro Castillo y hacer ganar a Keiko Fujimori.

Ubicar en la encuesta, en primer lugar, a Castillo, con 11 puntos de amplia diferencia, tiene un claro objetivo, meter miedo a la población desde el inicio del proceso, del “peligro comunista” y revertir el apoyo de la población a favor de Keiko, enmendando el error de la primera etapa, que no tuvieron tiempo para demoler a Castillo, en tanto que no aparecía en las encuestas y cuando apareció fue demasiado tarde.

PRIMERA ENCUESTA 2° VUELTA, DE VOTOS EMITIDOS
Pedro Castillo de PL, 42%
Keiko Fujimori de FP, 31%
Blancos viciados 16%
No precisa, 11%
Giovanna Peñaflor, directora de IMASEN, declara que la segunda vuelta “se dirime en función de quién genera más miedo”.

El control de los medios de comunicación de masas, es el que va a permitir a quien y como infundir miedo. Comparemos la cantidad de entrevistas a Keiko y sus aliados de clase, para liquidar a su opositor o la clara intención de entrevistar tramposamente, a jóvenes y nuevos congresistas, para crear contradicción aparente, con sus líderes e infundir miedo como táctica política.

La encuesta se publicó el domingo el 18 de abril, pero sus resultados fueron conocido antes, por eso es que las campañas del miedo se iniciaron antes.

Cuando a candidata Keiko aceptó su derrota, dijo que en su campaña no usará como arma el ataque y el terruqueo, terminando este anuncio, en el mismo discurso inició su ataque, que Castillo era terrorista y quería transformar al Perú en Corea del Norte y que ella ofertaba la paz frente al odio y la lucha de clases.

En la noche siguiente el número uno de la lista de Renovación Popular-RP, el contralmirante Montoya usando la invitación de RPP, declaró la guerra al comunista Castillo, dijo que él, por lo menos jamás conversaría con un socio del terrorismo.

El domingo 18 en el Dominical de “La República”, aparece Vargas Llosa, pidiendo votar por Keiko Fujimori, en atención a su conocido odio de clase, en contra de un campesino, prefiriendo al sentenciado por asesinato de estudiantes, antes que a los ex presidentes de Ecuador y Bolivia, diciendo que con Castillo terminaríamos con elecciones libres de autoridades, se olvidó que Fujimori hizo fraude para reelegirse y quedarse en el poder, cerró el Congreso, y muchos crímenes más.

Vargas Llosa, recomendó algunas pautas, que remordían su conciencia, para brindar apoyo a su nueva candidata. Keiko de inmediato, respondió, agradeció el mensaje de amor y aceptó sumisa el aporte de Vargas. Que iluso, en declaraciones posteriores, Keiko, manifestó que estos aportes los trasladaba a su comisión política para ver si los consideraban, esperamos que vuelva a entender que Keiko es como su padre, cínica y mentirosa.

Antes de dejar de lado esta pachotada, preguntamos, ya se vacunó Vargas Llosa, ¿su familia incluido Alvarito?, o están esperando que primer se vacunen, los cholos, indios y pobres que votaron por Castillo. Si es así, entendemos porque es su odio de clase.

En las redes sociales aparece una contradicción que vale la pena repetir, que raro que un escritor se oponga a un lápiz.

En el Canal N, se entrevistó a un electo congresista de PL, con sentencia absolutoria de supuesta participación en actos de terrorismo, el objetivo fue claro, este medio de comunicación y su periodista cumplen con el objetivo de meter miedo a la población, tratando de comprobar que, entre los congresistas elegidos de PL, hay terroristas.

En cumplimiento de las nuevas tácticas, también es entrevistado Pedro Cateriano, conocido anti fujimorista, amigo de Vargas Llosa, declarando su apoyo a Keiko, a pesar de haber sido censurado, junto a todo su Gabinete por orden de Keiko, su odio de clase es más grande, en su mentalidad no puede aceptar que un maestro de escuela, representantes de los pobres, pueda ser elegido.

UNA SEGUNDA TRAMPA, NUEVA ENCUESTA DE DATUM, ENCARGADO POR EL GRUPO EL COMERCIO RESULTADO DEVOTOS EMITIDOS

Pedro Castillo de PL, 41%
Keiko Fujimori de FP, 26%
Blancos viciados, 15%
No precisa por quién votar, 18%
Agregan la siguiente información que oriente la campaña de la derecha

De los blancos y viciados, (15%), pueden cambiar.
de los que no precisan (18%), no saben si van a cambiar

ANÁLISIS
Castillo disminuye 1 punto
Keiko disminuye 5 puntos
Blancos y viciados baja 1 punto
No precisa sube 7 puntos
La encuesta de DATUM, mantiene a Castillo en primer lugar, el objetivo es el mismo, imponer el miedo como táctica de liquidación del candidato, no en forma inmediata, sino como un resultado final, o sea a más largo plazo.

Se harán más encuestas, las más próximas mantendrán a Castillo en primer lugar, al final lo irán colocando en segundo lugar, imponiendo el miedo del comunismo, victimizando a la Keiko, haciéndonos olvidar que tiene un pedido de cárcel por corrupción, de más años, que su padre.

La demolición a la candidatura de Castillo, en los medios de comunicación se va haciendo más intensa.

Tanta es la mala intención que en el canal 8, se entrevistó a una “virtual congresista” de PL, que bajo presión se le hizo declarar, que Castillo cerraría el Congreso en un plazo muy corto, para reemplazarlo con un Congreso Constituyente, pero para vergüenza de la periodista, tuvo que rectificarse que la entrevistada no era una congresista electa, se trató de una posible militante de PL, sin ninguna representatividad. Además, la periodista conocía la declaración personal de Castillo sobre el asunto de respeto a las Normas vigentes.

En la noche de ayer la misma periodista entrevistó a “Alvarito” que se encontraba en Nueva York, que ratificaba las afirmaciones de su padre, que aseguraba que la candidata Keiko, se ha comprometido personalmente a cumplir los condicionamientos planteados, pero como no vive en el Perú no se ha enterado, que la candidata ha sostenido que los condicionamientos los ha entregado a su comisión política para que sean contemplados. Sin embargo, insistió en recomendar evitar el voto en blanco o viciado como planteaba el ex candidato Lezcano, lo principal de su planteamiento fue hacernos creer que Keiko ha cambiado y que incluso cumplirá con las decisiones del poder judicial, irá ahora a la cárcel ella, los fiscales o los jueces.

El cargamontón mediático, hoy en la noche 22, nuevamente en amplia cobertura, el canal N, entrevista al conocido anticomunista Diez Canseco, gestor de la Universidad San Ignacio, beneficiado por ley de Fujimori, para hacer negocio con la educación, liberándole de todo tipo de impuestos, permitiendo exportar sus ganancias, planteó no solo el apoyo incondicional a la Keiko, sino que pedía la cabeza de su correligionario Lezcano, culpándolo del fracaso en las elecciones y de pedir el voto de protesta, (blanco o viciado).

Nuevamente aparece el fascista, López Aliaga anunciando una gira por todo el país, para combatir al comunista Castillo, queda claro que la lucha de clases lo inician ellos.

También aparece un comunicado de Alianza para el Progreso-APP, proponiendo 5 puntos de consenso que deben ser firmados por los 2 candidatos, confiando qué en esta oportunidad, Keiko si va a cumplir, como si no la conocieran que por ambiciosa liquidó a su madre y a su hermano.

En declaraciones de los últimos 2 días, ha pedido que Morales y otros líderes de la izquierda internacional no intervengan en la política peruana, que cinismo ella si puede meterse en la política de otros países y sus líderes, incluido Corea del Norte, tan lejanos a nosotros, preguntemos, Brasil es su modelo.

APARECE NUEVA ENCUESTA DEL CPI, REALIZADA EL 18 AL 21

(Que a pesar de coincidir con las fechas, la diferencia es de ambos candidatos solo 12.4%, y no 20% como el IEP)
Pedro Castillo de PL, 35.5%
Keiko Fujimori de FP, 23.1%
Indecisos 11%
No piensan ir a votar 3.4%

La campaña de demolición en la prensa es fuerte en contra de Castillo. En Panorama del canal 5, la demolición fue durante todo el programa, sobre todo en el terruqueo, la lucha de clases, el ligo comunista. En el canal 8 se entrevistó a un senderólogo, que metió sobre la presencia de sendero. Castillo por su dependencia de Cerrón, autor del plan de gobierno de PL.

Los comentaristas políticos mayoritariamente afirman que la Keiko no alcanzará Castillo, con la táctica del terruqueo y que debe cambiar de táctica, pidiendo perdón por lo que hizo ella y su padre y que su campaña no debe mostrar lo bueno que hizo su padre, porque lo negativo fue mayor.

Keiko en atención emendar su táctica de campaña, hoy en Ucayali aceptó sus errores, que pudo hacerlo mejor, que hay que preocuparse por la pandemia y ofreció 100 fábricas de oxígeno. Destacamos que las preguntas de la prensa después del mitin, estaban orientado a enmendar a Keiko, su táctica anterior de terruquéo, toda la prensa que la acompaña, codina con ella su nueva táctica, sus preguntas preparadas están dirigidas al cambio de tácticas.

Miércoles 28 de abril

La lección de cambio de táctica de Keiko, la implemente, pero más fuerte es su anticomunismo, en días anteriores han aparecido en carteles luminosos en los barrios más acomodados, campañas terriblemente anticomunistas, los dueños de los avisos son los mismos que apoyaron a la Keiko en las lecciones del 2016, ver fotos en la página 6 de La República.

Ratifica lo que Keiko dijo el sábado 17 en el canal N, que el señor Castillo cree en el comunismo. El 19 ratificó diciendo que Castillo profesa el pensamiento marxista y comunista, debemos luchar para erradicarlo.

El domingo 25, en el programa de Mónica Delta, manifiesta que Castillo es comunista a pesar que o niega, todos estos pensamientos coinciden con los carteles, no puede negar su autoría. La ONPE en complicidad ignora esta acción antiética.

De Soto aparece dialogante, pero su bancada lo desmiente, todos dicen votar por Keiko, López Aliaga dice que Castillo siempre será su enemigo, por lo tanto, apoyará a Keiko a pesar que sabe que es corrupta. La derecha quiere seguir viviendo de la corrupción, el cambio lo asusta. Vargas Llosa y los contralmirantes de Avanza País están llamando al golpe, como alternativa al proceso electoral, que es el camino que ellos señalaron como norma. Castillo tiene razón hay que tener cuidado al fraude.

Los programas políticos de los canales 10 y 8 dan amplia cobertura a los dirigentes de derecha, en el 8 entrevistan al excongresista Miguel Torres, del grupo duro el fujimorismo hoy convertido en vocero, es parte del grupo técnico de FP, en su exposición se nota que no ha cambiado nada, el fujimorismo es el mismo.

Se entrevistó a una dirigente de Tacna, nueva congresista, el objetivo es claro, lograr alguna opinión en contra de Castillo.

En La República, el editorialista Augusto Álvarez insiste en fuerte oposición a Castillo y afirma que no está de acuerdo con el voto blanco o nulo.

Keiko reta a polemizar el domingo en Chota. Creo que debe aceptar y encarar a Keiko como Olivera hizo con Alan García, rompiendo cualquier protocolo

En la noche el jueves 29 de abril, los canales de TV siguen en sus campañas de demolición a Castillo, el periodista Chincha aparenta equilibrio presentando invitados de ambas posiciones, pero en sus cometarios particulares insiste en que Castillo ha planteado eliminar la Defensoría, el Tribunal Constitucional, a pesar que el mismo hizo conocer que existe declaraciones que rectificatorias.

En el canal 8, los comentarios de la periodista Mavila Huertas, mantiene sus comentarios contra Castillo, tuvo como invitado al ex ministro del Interior Basombrío, que definió a Castillo como aliado al Movadef (terrorismo).

El mismo canal presentó al marino Jorge Moscoso, a nombre de los exmilitares que firmaron un documento en contra de Castillo “comunista” y defensa de la “democracia”, con comentario de apoyo de la periodista. Se informa que Castillo se interna en una clínica por una aparente descompensación, para correrse de la polémica de Chota, se hizo campaña comparado al cuento del bacalao de Fujimori

Viernes 30, en la mañana se publicó en la televisión una encuesta de DATUM
RESULTADO DEVOTOS EMITIDOS
Pedro Castillo de PL, 44%
Keiko Fujimori de FP, 34%
Blancos viciados, 11%
No precisa por quién votar, 11%

RESULTADO DEVOTOS EMITIDOS EN PRIMERA ENCUESTA
Pedro Castillo de PL, 41%
Keiko Fujimori de FP, 26%
Blancos viciados, 15%
No precisa por quién votar, 18%

La distancia entre los dos se corta, de 15 a 10 puntos, con ventaja para Keiko Keiko gana de los votos nulos y no precisos. Keiko sube 8 puntos Castillo aumenta 3 puntos, más en el sur.
Entre los dos suman 78% de los votantes.
Quedan 22 puntos entre blancos y viciados, para ser ganados Para que Keiko iguale tiene que ganar 10 puntos de los 22 (5 de blancos y viciados - Y 5 de los que no precisan).

De acuerdo a elecciones anteriores estas cantidades de blancos-viciados y los que no precisan), no disminuyen, LA SUERTE DE LA KEIKO ESTÁ ECHADA, no lo alcanzará a Castillo, por eso se desespera en polemizar. Insisto, si Castillo acepta, tiene que hacerlo como Popi Olivera con Alan.
Cualquier debate beneficia quién está perdiendo, para que arriesgar.

En la noche la actitud de los periodistas no ha cambiado, en el 10 se entrevistó nuevamente a Fernando Rospigliosi, que mostró con su cinismo, mentiras como que los representantes de PL en el JNE, desautorizaron a organizar debates, porque esta institución no era elegido por el pueblo e insistía que PL no tiene equipo y defendió al equipo de los viejos fujimoristas

Sábado 2 de mayo, Cuarto Poder, Panamericana y RPP, desarrollaron un amplio y desmedido favoritismo al Fujimorismo en relación al DEBATE de Chota:

Para América TV/canal N, Fujimori ganó 70-30
Para La República, Castillo ganó 52%
Para la Red promovida por Fernando Tuesta 39-39.
Los periodistas limeños tuvieron que rendirse a la madurez de los ronderos y del pueblo chotano, pensaron en agresiones y solo hubo generosidad a pesar que la Keiko que pensaba que Chota no es parte de la Patria, para ella sólo Lima es Perú. Creo que los ronderos fueron muy generosos, debieron azotarla por el daño que hizo a su madre, padre, hermano y al país.

Lo cierto es que los organizadores del Debate, dejaron de lado al equipo periodístico llegado de Lima y lo organizaron con periodistas chotanos, que lo hicieron muy bien y mucha neutralidad, los arrocharon y me parece bien. La periodista Patricia del Rio, jefa de los periodistas que viajaron, reconoció la cordura de los chotanos y la corrección del debate, pero rompió su neutralidad cuando afirmó que Keiko fue muy valiente por haber ido a Chota, menospreciando la seriedad de las rondas y la cultura del pueblo, recuerde Chota es también Perú.

Keiko está perdiendo en la encuestas, su intención fue provocar una agresión, para victimizarse y fracasó, su exposición no fue nada nuevo, con un poco más de populismo, como el de repartir el 40% del canon que otorgan las mineras, tema demagógico nuevo, que no se menciona en su plan de gobierno, es una medida desesperada para conseguir más votos. Castillo no necesita más debates.

La presencia de Keiko en Chota no es valentía, es desesperación pequeña burguesa, como decíamos en nuestros tiempos de juventud.

NO MÁS DEBATES, dejemos que sola se muerda cola. Con debates Keiko no superará 10 puntos

QUE DICEN LAS ENCUESTAS

PRIMERA ENCUESTA 2° VUELTA, DE VOTOS EMITIDOS DE IPSOS PARA AMÉRICA TV
Pedro Castillo de PL, 43%
Keiko Fujimori de FP, 34%
Blancos viciados 13%
No precisa, 10%

SEGUNDA ENCUESTA 2° VUELTA, DE VOTOS EMITIDOS DE IPSOS PARA AMÉRICA TV
Pedro Castillo de PL, 42%
Keiko Fujimori de FP, 31%
Blancos viciados 16%
No precisa, 11%

La diferencia entre ambos candidatos se acorta de 11 a 9
Castillo sube 1 punto
Keiko sube 3 puntos
Blancos y viciados disminuye 3 puntos
No precisa baja 1 punto
Estos 2 últimos bajarán más. Algunos encuestadores dicen que pueden bajar a 1 dígito, pero no bajarán 9 puntos a favor de Keiko, en todo caso si bajan, algunos puntos serán a favor de Castillo, pero no lo alcanzarán y si se considera solo los VOTOS VÁLIDOS, la diferencia será mayor, Castillo no necesita ningún debate. No es cierto lo que afirma las periodistas Huertas, que no es democrático rechazar debates, no vale la decisión libre del candidato.

Si aceptara algún debate, debe hacerse en provincias, sin periodistas limeños, no hacen falta.

Las campañas del peligro comunista, definitivamente en provincias no pega, no ocultará la insatisfacción de la pobreza, por más que aparezcan apoyos de las dirigencias de partidos de derecha.

Los canales limeños mantuvieron en competencia el apoyo a Keiko y ataque a Castillo, desconociendo su carácter de líder, en contraposición a Cerrón, considerado como sentenciado.

Frente a esta disyuntiva electoral, nos podemos quedarnos con Sócrates, cuando respondió a uno de sus discípulos, quién no sabía si quedarse con la madre de sus hijos o irse con la amante, hagas lo que hagas, te arrepentirás.

El día lunes 5 hay sorpresas, Castillo se reunirá formalmente, con los líderes de Juntos por el Perú, esperamos que se deje de lado los sectarismos, fortalezcan la izquierda.

En La República, en primera página, aparece el boicot del fujimorismo a la llegada de las vacunas chinas de Sinopharm, debido a la desinformación del médico Ernesto Bustamante, asesor en temas de salud de Keiko, que dijo que las vacunas de Sinopharm eran un fraude, es agua destilada, lo que generó que no llegaran 5 millones de vacunas y dejaran de vacunarse 2 millones y medios, cuantos miles de muertos se hubieran evitado.

Esta acción del fujimorismo debe ser sancionada no solo con el voto, sino con una sanción penal, el médico Bustamante debe ser retirado de la asesoría del fujimorismo y juzgado por la justicia, hoy más que nunca porque la OMS ha confirmado el 91% de efectividad en los mayores de 60 años y porque se a comprobado su efectividad con el personal de salud que recibió esta vacuna. Es momento que este crimen debe ser usado, para liquidar al fujimorismo.

En la página 3 del mismo diario, parece a toda página un aviso, de la Región de Junín donde afirma que programa periodístico cuarto poder faltó a la verdad: no dijo que hospitales paralizados en Junín pertenecen a gestión 2015-2018 y no a la de Cerrón, como había informado el mal periodista Yovera, que no consultó con las autoridades actuales, tremenda patinada, después tendrán el valor de rectificarse, o seguirán obedeciendo al dinero de su sobre de sus patrones, que coordinan con el fujimorismo.

Otro comentario, es la demanda de la madre de Cerrón, contra el periodismo que difamó a su esposo como terrorista.

La buena noticia que por la tarde Castillo y Verónica, firmaron un compromiso público de unidad programática. Jueves 6 de mayo, se publicó en primera página los 10 puntos programáticos de unidad de Castillo y Verónica, ahora a vencer a la Keiko y la derecha.

Los resultados estadísticos a partir de este acuerdo programático no lo veremos aún en la encuesta que el domingo publicará el IEP.

RESULTADO DEVOTOS EMITIDOS EN PRIMERA ENCUESTA
Pedro Castillo de PL, 41%
Keiko Fujimori de FP, 26%
Blancos viciados, 15%
No precisa por quién votar, 18%.

SEGUNDA ENCUESTA DATUM DEVOTOS EMITIDOS
Pedro Castillo de PL, 44%
Keiko Fujimori de FP, 34%
Blancos viciados, 11%
No precisa por quién votar, 11%

TERCERA ENCUESTA DE DATUM, RESULTADO DE VOTOS EMITIDOS
Pedro Castillo de PL, 41%
Keiko Fujimori de FP, 36%
Blancos viciados, 11%
No precisa por quién votar, 12%.

Insisto mi desconfianza frente a las encuestas, que son manejadas por los grupos de poder. En ésta encuesta Castillo baja 3 puntos, (de 44 a 41) Keiko sube 2, (de 34 a 36) . La distancia entre los dos, se corta 5%. En la primera a diferencia fue de 15%. En la segunda fue de 10 %.

En resumen según DATUM, Castillo sigue delante, pero Keiko en un mes acortó la distancia en 10 puntos. Los votos blancos y viciados (11%%), no se han movido.

No precisa por quién votar, subió 1 punto (de 11 a 12)
Si no se ha movido blancos y viciados (11 puntos). No precisan por quién votar subió un solo punto, que fue posiblemente ganado por Keiko, 3 puntos fueron ganados a Castillo.

Domingo 9 de mayo: Aparece la nueva encuesta nacional urbano-rural del IEP
La distancia se acorta entre los 2 candidatos a 6.2% de cuerdo a la encuesta de abril.

Pedro Castillo de PL, 36.2%
Keiko Fujimori de FP, 30.0%
Blancos, nulos, 21.3%
Aún no deciden/no precisa, 8.6%
Ninguno/No iría a votar, 3.8%.

Primera encuesta de abril del IEP

Pedro Castillo de PL, 41.5%
Keiko Fujimori de FP, 21.5%
Blancos, nulos, 21.2%
Aún no deciden/no precisa, 13.5%
Ninguno/No iría a votar, 2.2%.
En la primera encuesta la diferencia entre los 2 candidatos es de 20 puntos, (de 41.5% a 21.5%) ; en la segunda se reduce a 6.2%, (36.2% a 30%).

Esta reducción son votos ganados a Castillo por Keiko.

Los votos Blancos y nulos se mantienen, (en la primera es de 21.2% - en la segunda es de 21.3%) En los que aún no deciden/no precisa, se reducen a en 4.9%; (en la primera es de 13.5% a 8.6% de la segunda).
En los que no irán a votar aumenta en 1.6% (en la primera 2.2% a 3.8% de la segunda)
La suma de votos de Castillo y Keiko suman 66.2%. Un tercio de la población aún no votan por ninguno, (33.8%).
Si quitamos el 3.8%, que no irán a votar
El 30 % de electores: que no precisan más blancos y nulos, son los que define la elección, en último momento.
Los indecisos de acuerdo a la encuesta tienen perfil como los que votarían por Castillo y mayormente están ubicados en el nivel D/E.
Los acompañantes ocultos de FP que apoyan con avisos luminosos y las campañas anticomunistas a través de las redes pueden influenciar con el miedo en contra de Castillo, pero al final pueden actuar como un búmeran. Lo más grave es que los medios de comunicación alteraron su neutralidad en esta segunda etapa.

Lo que se evidenció con el despido intempestivo de Clara Elvira Ospina del grupo “El Comercio” y la aparición de periodistas rabiosamente anticomunistas y pro Keiko, con el apoyo de sus directivos y patrones, como la seuda periodista de Panamericana Televisión.

A partir de este despido cundió el miedo en todos los canales, convirtiendo a todos los periodistas en defensores del fujimorismo.

Ambos candidatos acuerdan firmar la “proclama ciudadana”.
Este mismo domingo la sociedad civil plantea.
Lunes 10 de mayo

A la fecha sabemos que Castillo firmó la Proclama Ciudadana en el mitin de Iquitos, compromiso ante el pueblo. Keiko lo firmó en un programa de televisión. Sin embargo, los autores de este compromiso ciudadano, afirman que lo tienen que hacer bajo juramento. El candidato a la vicepresidencia de los fujimoristas afirmó que Keiko liberaría a su padre, rompiendo el compromiso que había firmado.

La politóloga Paula Tábara, declara, que Keiko debe comprometerse a cumplir la Proclama, así pierda las elecciones

En La República, en primera página el Arzobispo de Lima rechaza la amenaza de muerte declarada por el nuevo socio de Keiko, López Aliaga.

Se insiste que según la encuesta del IEP, Keiko se acerca a Castillo, gracias a que está ganando la confianza de los indecisos. Debemos considerar que en los últimos procesos electorales los votos blancos y viciados han estado alrededor del 7%, lejos del actual 20%, aquí puede existir votos escondidos.

El Partido Morado decide mantener independencia.
Álvarez Rodrich, cada día más cerca a Keiko, aparenta independencia

Ex ministro de Ambiente José de Echave, declara que Nacionalizar no es lo mismo qua Estatizar.

Miércoles 12, La República, afirma que la firma de Keiko, no garantiza que cumpla, porque en 1916, firmó en Compromiso de Honor con el Perú y no lo cumplió, por lo que hoy afirman que debe jurar ante el país, seguro que lo firma, pero su candidato a la vicepresidencia, dijo de Keiko indultará a su padre.

La novedad de la fecha es que Castillo está dedicado a armar su equipo técnico y a consolidar su plan para esta segunda etapa.

Para hoy jueves, sabemos que se ha definido 2 debates, el primero técnico y el segundo el presidencial, este último sería en provincias, lo cual es correcto, porque la prensa y periodistas limeños están alineados al fujimorismo.

La novedad, Vargas Llosa invita a Keiko a un evento a Ecuador, como lideresa democrática del Perú y América, olvidándose que tiene que pedir permiso al Poder Judicial, porque el fiscal ha pedido 30 años de cárcel por corrupción, en política Vargas Llosa en ninguna la acierta.

La prensa y los periodistas siguen defendiendo a Keiko y su mochila pesada y atacando a Castillo, anoche presentaron una bronca en la Casa del Maestro como bronca entre castillistas. En La República de hoy aparece foto que la bronca fue ejecutada por la fuerza de choque de Keiko, esto no mencionó la prense a pesar dela evidencia, pero si censuró que en Huaráz tiraron una piedra al estrado de la Keiko y acusaron la violencia a Pedro Castillo y Cerrón, mostrando la piedra como prueba.

Keiko siguió insistiendo que esperaba Castillo al frente de la cárcel de Santa Mónica, veremos el sábado que pasa.

Sábado 15, se confirma que el debate presidencial se realizará el 30 de mayo en Arequipa. Keiko recibe respaldo de PPC. Verónica con sus técnicos, Francke, Echave, se reúnen con Castillo. Keiko defiende equivocadamente, las esterilizaciones forzadas como un plan de planificación familiar. Castillo define su equipo y define su “Plan Bicentenario”. La prensa presenta como si Castillo tuviera 3 planes.

Este sábado en la página 15 de La República, la CCNDDHH y ANP, aparece como noticia, amenazas contra la libertad de expresión, presentando como pruebas en ataque a la periodista Jacqeline Fowks de El País, por parte de seguidores de fuerza popular. Señalan también la cancelación de la difusión de un programa radial en Ancash por tener contenido en contra de la candidatura de Keiko.

En nota aparte aparece la carta de protesta de 10 periodistas de América Televisión “ Cuarto Poder”, por el despido de la periodista Ospina, que ha afectado la imagen de este programa.

Domingo 16, aparece en La República la encuesta del IEP .

Pedro Castillo de PL, 36.5%
Keiko Fujimori de FP, 29.6%
Blancos, nulos, 23.6%
Aún no deciden/no precisa, 7.8%
Ninguno/No iría a votar, 2.5%.

Castillo cuenta con más de un tercio. Keiko no alcanza el tercio Un 47% no votarían por ella
35% no apoyaría a Castillo
Casi un tercio no eligen a ninguno, 33.9%

Segunda encuesta IEP

Pedro Castillo de PL, 36.2%
Keiko Fujimori de FP, 30.0%
Blancos, nulos, 21.3%
Aún no deciden/no precisa, 8.6%
Ninguno/No iría a votar, 3.8%.

Primera encuesta de abril del IEP

Pedro Castillo de PL, 41.5%
Keiko Fujimori de FP, 21.5%
Blancos, nulos, 21.2%
Aún no deciden/no precisa, 13.5%
Ninguno/No iría a votar, 2.2%.

En la TV, usan estos 20 puntos de diferencia que da el IEP, en la primera encuesta y comparan con las nuevas encuestas de DATUM de El Comercio o IPSOS de TV América, en las cuales la diferencia de votos entre los dos candidatos era más corta y el triunfo de Castillo aparecía de menor porcentaje. Desde luego ignoran y no la mencionan esta última encuesta del IEP, que da una diferencia mayor, (6.9%)
Definitivamente la prensa apoya descaradamente a Keiko.

Castillo presentó ayer en La Victoria parte de su equipo, y deslindó con Cerrón.
v Keiko hizo su payasada en la puerta de la cárcel Santa Mónica, concilio públicamente con su hermano.

Los noticieros políticos de la noche confirman lo antes dicho.

Lunes 17 de mayo, la editorial del diario La República, confirma lo mencionado al señalar, ”El desbalance de los medios”, afirmando que de acuerdo con la encuesta del IEP, el 79% de la población considera que los medios favorecen la candidatura de la Keiko, hay lo que denominan el desbalance informativo, que nos muestra una sola cara de la moneda y por ende lesiona la libertad de expresión. Incluso Mirko Lauer afirma que los votos blancos e indecisos pueden dar una desagradable sorpresa.

En La República aparece resultados de las encuestas del IEP, donde se comprueba la posición de la prensa, el 79% se inclina por la Keiko.
v Canal 8 con la periodista Huertas, llega al colmo de invitar a F. Rospigliosi como su invitado estrella, otorgándole medio programa y le permitió insultar al entrevistado anterior. Nuevamente Augusto Álvarez escribe con aparente inocencia que Castillo tiene tres planes de gobierno, de Cerrón, juntos por el Perú y el de Miguel del Castillo, cuando como periodista sabe, que Castillo deslindó con Cerrón y que jamás se aceptó el plan de Del Castillo y que hay un nuevo equipo técnico, dentro de poco ya se declarará fujimorista, aunque en la práctica ya lo es, que vergüenza.

Hernán Chaparro, mantiene una opinión más imparcial y firma que nada está definido con el censo de Keiko, los cambios en nuestras elecciones dan cambios intempestivos, principalmente en la población D-E que es mayoría y están al lado de Castillo. Los blancos y viciados en segunda vuelta bajan a 7%. Vuele a señalar que la prensa a tomado partido, por Keiko, pero esa sensación de triunfo es engañosa.

Martes 18 Ambos partidos presentaron sus equipos técnicos, Castillo primero, n el estadio de Zapallal, Puente Piedra, Keiko en su local de Surco. El terruquéo de la prensa continúa, presentan un audio, gravado hace años en el cual el congresista electo de PL declara qu una vez tomado el poder, jamás lo dejarán, desde luego no hablaron del compromiso fijado por Castillo que el 26 de julio entregará el cargo. La prensa en los programas nocturnos, mantuvieron más abiertamente su inclinación a Keiko, formalmente Jaime Chincha sostuvo que Keiko ganará.

Se presentó a San Román como técnico de Keiko, cuando antes solo fue mozo de Montesinos y de Fujimori, le permitieron que terruqueara a Castillo.

Miércoles 19, aparecen en los diarios la presentación de los técnicos de ambas agrupaciones, en los de la Keiko, es más de lo mismo, agregando técnicos de otros partidos de derecha como la repartija tradicional, con el pretexto de una política abierta, vuelven representantes de la vieja política liberal, algunos anti fujimoristas, como: Rafael Belaunde, Carlos Bruce, Eugenio Medina, Andrea Lanata, Rómulo Mucho, Máximo San Román, Francisco Tudela, Oscar Valdez, Norma Yarrow, se juntó la derecha incluida la anti fujimorista. Castillo presentó al suyo en Zapallal, Juan Pari, Hernando Ceballos, Celeste Rosas, Ricardo López, Andrés Alencastre, Modesto Montoya, Avelino Guillén, Dina Boluarte, Nila Vigil.

Por la noche en el canal 8, los periodistas Guibolini y Huertas, mostrando con quién están, hablaron en defensa de la prensa, porque en Ayacucho se persiguió a la periodista Estefanía Medina, pero no se refirieron a su inclinación a favor de Keiko. Huertas se autodefendió, diciendo que los de PL no creen en las encuestas, cuando Jorge Tejada le dijo que las encuestas señalan la inclinación de la prensa.

Jueves 20, La campaña de los medios de comunicación por la “libertad de prensa”, en contra Castillo está siendo dura, lo cierto es que no se defiende la libertad de prensa, sino el dinero de su sobre mensual, sino recordemos como pasaban periodistas a cobrar por la salita del SIN de Montesinos, incluido los empresarios de TV que cobraron millones para apoyar a la dictadura, se debe entender que en democracia la prensa debe ser neutral, deben entender, aunque si lo que saben, la prensa debe informar y no desinformar. Sería bueno que la editorial de La República, definiera su posición, en editorial anterior criticó a los medios de comunicación por su clara y descarado apoyo a un candidato. Libertad de prensa cuantos crímenes se ha cometido a tu nombre. Los órganos electorales tienen a palabra o también obedecen al dinero de su sobre.

La comisión de ética no dice nada sobre la parcialización de los medios de comunicación. La Defensoría del Pueblo censura duramente la agresión verbal contra los periodistas, pero es muy suave con los medios de comunicación.

Viernes 21, en el programa de la mañana de Guibolini, ataca a Castillo por la agresión a periodistas, a pesar del deslinde claro de Castillo.

La novedad fuerte es la carta de lis mandos militares en retiro, dirigida al presidente, para que ordene se entregue las actas de cada mesa de las elecciones, cuando por ley fujimorista está prohibido. Es evidente que su servicio de inteligencia ya se percató que Keiko es perdedora. Esta carta es promovida por el ex teniente general de la FAP Wilson Urteaga Cabrera, hermano de un colega de colegio, por el que me enteré que hace meses están recogiendo firmas. Están queriendo tener u n rol activo en las elecciones, de allí solo hay un paso para un golpe militar si gana Castillo, como ya lo anunció Vargas Llosa.

Mirko Lauer, también entró a la colada de periodistas pro Keiko, pesar que acepta que hay parcialización de los medios de comunicación. Dice que Castillo da dobles mensajes sobre la libertad de prensa y la revocación de algunas autoridades incluido el presidente, sin tener en cuenta la situación de su jefe Cerrón, a pesar que como periodista está enterado del deslinde público con Cerrón.

Sábado 22, fue más de lo mismo, El Comercio y los programas de TV, mantienen sus programas orientados a Keiko, Pilar del Rio, a pesar de sostener que, Castillo y su agrupación partidaria, han atentado contra la libertad de prensa, acepta y reconoce como correcta la crítica que los medios mayoritariamente apoyan a Keiko.

Keiko continúa con su payasada en Huancayo de pedir una confrontación personal con Cerrón, porque es el dueño de PL.

Castillo en Machay, insiste que no es terrorista ni comunista.

Los colectivos no a Keiko organizaron movilizaciones en Lima, provincias y extranjero.

DOMINGO 23 DE MAYO, aparece la encuesta del IEP, Castillo supera a Keiko en 10.4%, diferencia que muy difícil pueda nivelar y menos superar, en tanto que los votos viciado bajaron de 23.6% a 12.8%, los que aún no deciden también baja de 7.8% a 5.1% y los que no van a votar casi se mantiene, de 2.5% a 2.9%, creo que la votación ya está decidida.
v Pedro Castillo de PL, 44,8%
Keiko Fujimori de FP, 34.4%
Blancos, nulos, 12.8%
Aún no deciden/no precisa, 5.1%
Ninguno/No iría a votar, 2.9%.

En La República la analista política, Patricia Zárate reconoce que en los medios de comunicación falta imparcialidad.

En el editorial surge la necesidad de que esta polarización no debe continuar después del 6 de junio. La verdad que están viendo es la posibilidad de un golpe de estado, creo que debemos prepararnos, estamos avisados cuando lo dirigentes de los cesantes de alto mando piden las actas de las mesas electorales, lo cierto es que quieren que el ejército debe ser partícipes del proceso electoral.

Debate de los técnicos, en PL hay técnicos nuevos y en el fujimorismo, más de lo mismo.

El debate fue manejado por la prensa.

DEFINITIVAMENTE LA PRENSA GRANDE TIENE COMO CANDIDATA A LA KEIKO

En el DEBATE, el Canal 8 junto a TV América, sabedores que la opinión pública a nivel nacional estaría presentes, pasaron minutos antes la encuesta, recién presentada, de IPSO que da una diferencia menor entre ambos candidatos (4.3%), que contrasta con el 10.4% que se dio en la encuesta del IEP, que se dio hoy en la mañana en La República, a primera página, resaltamos la vidente desinformación, ¿esta es la libertad de prensa, que no debemos tocar?

En el mismo canal, con evidente cinismo, presentaron al lado izquierdo de la pantalla una posible encuesta, sobre el debate, no habían transcurrido minutos de la primera etapa y ya aparecía como ganadora Patricia Juárez, cuando no había hablado Dina Boluarte, cuando intentamos votar varios amigos no fuimos ni siquiera recepcionados pero los votos seguían subiendo y la diferencia también subían, tan evidente fue esta seuda votación, que en medio del debate fue retirado.
v En los intervalos de cada etapa, se presentaron 4 comentaristas, entre ellos Jaime Althaus, y desde luego su primera observación de cada intervención era que el expositor del fujimorismo era el triunfador, que tan independencia de la prensa.
v Cuando salen los “técnicos”, después del debate los únicos entrevistados con mucha cobertura, fueron los fujimoristas, esa es la imparcialidad de la prensa.

Los comentaristas después del debate fueron en su total mayoría técnicos fujimoristas o los mismos participantes.

Lunes 24, ¿Hay ganadores?, NO lo que existió es una trampa, Keiko exigió 4 debates, no para hacer conocer su programa de gobierno, porque ya lo conocemos, lo que ha hecho y quiere seguir haciendo es arrinconar a Castillo usando la prensa, en base a la afirmación de que PL no tiene equipo y que no tiene programa. De esto es que tiene que cuidarse Castillo, el día del debate, mostrando que lo que tiene el fujimorismo es más de lo mismo que nos ha llevado a la pobreza y su equipo técnico, es un equipo parchado, que su equipo real es el de los antiguos fujimoristas hoy ligados con el Apra y los fascistas de los ex almirantes de la marina.

La noticia del día, el jefe DIRCOTE, anuncia que los delincuentes terroristas de sendero luminoso, partido comunista, han asesinado a 14 (16 o 18) pobladores del VRAEM, con disparos a la cabeza y calcinados, en la que se incluyen 2 niños.

Que rara casualidad, en vísperas de elecciones, cuando las encuestas dan como ganador a Castillo, cuando los cesantes de mandos militares piden que se den al ejército, actas de cada mesa electoral, como si ellos fueran los grandes jueces, olvidándose que la Constitución que tanto defienden define con claridad que las fuerzas armadas no son deliberantes.

Estoy seguro que esto es creación de las fuerzas armadas para desconocer la elección de Castillo, el caso es idéntico al asesinato del Banco de la Nación orquestado por Montesinos, que no tuvo piedad de matar pobres trabajadores y culpar a los que se opusieron a Fujimori, en la llamada marcha de los 4 suyos. Inventarán todo, pero la verdad se sabrá.

Martes 25, se conoce declaraciones de Castillo en Huánuco y Pasco, condenando lamerte de 16 pobladores del VRAEM exigiendo investigación y castigo a los responsables. Keiko también deslinda responsabilidad, ya que todo el mundo recuerda que, en vísperas de elecciones, su padre y Montesinos asesinaron a inocentes trabajadores del banco de la nación y culpar a sus opositores de las muertes, con el apoyo de la prensa que controlaban.

Lo raro es que el VRAEM está en control del ejército y la policía por varios años y tantos años, no eliminad a los narcos, ni a lo poco que queda de sendero, pero si sabemos que muchos jefes salen ricos después de un poco tiempo de servicio.

Miércoles 26, hoy en La República, se confirma lo escuchado sobre la matanza el VRAEM, cuando fue entrevistado el general jefe de DIRCOTE, que no sabía lo que había pasado, todo lo dicho fue su creación heroica, sin haberse enterado lo realmente sucedido, con la finalidad política de perjudicar a Castillo, candidato y beneficiar a Keiko. El alcalde, el juez de Vizcatán, primeros en llegar, daban una versión diferente, el juez dice: primero debían investigar y luego hablar, lo grave es que las autoridades militares no quisieron intervenir. Esperamos que se investigue, pero la verdad no tengo esperanza, hasta ahora después de 6 meses de investigación no se sabe quiénes son los asesinos de Inti y Brayan.

Muy bien que Castillo ha deslindado responsabilidad y haya exigido investigación y sanción. La Keiko sigue relacionado la matanza con Castillo, lo cierto que está desesperada y las fuerzas armadas también. Sin embargo, sigo pensando en el asesinato del Banco de la Nación, como táctica montesinista y fujimorista.

Creo que el triunfo de Castillo está asegurado, más cuando Augusto Álvarez, lo manifiesta como más probable y habla del futuro de Keiko y desaparición de su partido. Según la encuesta del IEP, que la prensa lo mantiene en silencio, Keiko tiene que igualar en más de 10 puntos, de donde los va ha sacar. Cuidado con el fraude, hay que poner personeros en cada mesa, especialmente en Piura y Lima.






Bajar o Subir

 
Temas