Director Secretario CPALC
| Oliverio Llanos Pajares. Antropólogo
El Presente artículo es un análisis dia a dia de los resultados de las elecciones presidenciales del 2021 durante el proceso de campaña y su culminación con la proclamación del presidente Pedro Castillo
1.- RESULTADO DE VOTOS EMITIDOS, PRIMERA VUELTA.
EL NUMERO SUMADO DE VOTOS DE LOS GANADORES NO ALCANZÓ NI A LA MITAD DE LOS QUE NO VOTARON, O VOTARON EN BLANCO O VICIADO
3 de cada 10 electores no votaron (29,8%)- 7,2 millones
18% de los que votaron, son votos anulados-3 millones
La suma de votos de los 2 primeros ganadores alcanza a 4, 5 millones
La suma de los que no votaron, más blancos y viciados (10,2 millones) es mayor que los votos que alcanzaron los 2 primeros candidatos, suma de electores que no votaron por nadie
PORCENTAJES DE VOTOS EMITIDOS
Castillo obtuvo 15,6%
Fujimori obtuvo 10,9%
Sumados dan el 26,5
El porcentaje de los votos sumado de los ganadores no alcanzan a la mitad de los que no votaron o votaron blanco o viciado.
El porcentaje de los que alcanzaron los 2 primeros puestos, no fue alcanzado por los ganadores en elecciones de los últimos 40 años.
2.- LOS GANADORES NO TIENEN REPRESENTACIÓN POPULAR
Más de los dos tercios de los electores no votaron por ellos, o sea que 3 de cada 4 votantes, no votaron por ellos.
Pedro Castillo gana a primera vuelta acumulando gran parte de los llamados indecisos y los votos de Lezcano y Verónica.
Las variantes de la derecha han sumado 42% y la izquierda han sumado 23%.
En relación a las elecciones de 2016, los votos sumados de la derecha han disminuido en 13 puntos y la suma de la izquierda han aumentado en 5 puntos.
A este dato, hay que agregar que la derecha en esta última etapa se ha radicalizado, con el apoyo de grupos religiosos ultra conservadores. Y la izquierda ha planteado programas menos conflictivos, acordes con libertades y derechos individuales.
PARA DISCUTIR, SE PUEDE CONCLUIR: Que aparte de las derechas, izquierdas y centros hay un nuevo sector que podemos llamar “los indecisos” que alcanzan a 10, 2 millones y puede ser que más adelante son los que decidan un proceso electoral.
3.- ¡¡CUIDADO CON LAS ENCUESTAS¡¡
Frente al fracaso de las derechas, implementada en la primera etapa, la estrategia y las tácticas, para a segunda vuelta tienen que cambiar, lo primero es manipular las encuestas.
Mayormente las encuestas son manipuladas por el que las paga, recordemos que el resultado de las encuestas en el tiempo de Fujimori era definido y dirigidos, por Montesinos, hoy lo manejan y subvencionan los medios de comunicación, especialmente el grupo de “El Comercio” y América TV, evidentemente bajo una concepción conservadora.
En las encuestas de la primera etapa de las elecciones presidenciales 2021:
• Aparece Forsyt de Victoria Nacional-VN, encabezando las encuestas
• Luego aparece Lescano de Acción Popular-AP.
• Ambos fueron blancos de ataques, VN fue eliminada como partido. Y AP bajó al 3° lugar
Las encuestas permitieron que los partidos de derecha: Fuerza Popular-FP, Renovación Popular-RP, Avanza País- AP, alcanzaran una mejor ubicación.
Las últimas encuestas permitidas, dieron un pequeño repunte de País Libre-PL, QUE NO DIO TIEMPO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA COMBATIRLO, más aún cuando el repunte fue fuerte en los últimos días, cuando no se permitía publicación de las mismas. Esto es confirmado cuando CNN, solicitó una foto del profesor Castillo, para anunciar su triunfo a los medios de comunicación peruanos, no tenían, porque lo habían ninguneado.
ÚLTIMAS ENCUESTAS PARA LA SEGUNDA VUELTA, DE IPSOS-AMÉRICA TV, es una trampa premeditada y bien planificada, para perjudicar a Pedro Castillo y hacer ganar a Keiko Fujimori.
Ubicar en la encuesta, en primer lugar, a Castillo, con 11 puntos de amplia diferencia, tiene un claro objetivo, meter miedo a la población desde el inicio del proceso, del “peligro comunista” y revertir el apoyo de la población a favor de Keiko, enmendando el error de la primera etapa, que no tuvieron tiempo para demoler a Castillo, en tanto que no aparecía en las encuestas y cuando apareció fue demasiado tarde.
PRIMERA ENCUESTA 2° VUELTA, DE VOTOS EMITIDOS
Pedro Castillo de PL, 42%
Keiko Fujimori de FP, 31%
Blancos viciados 16%
No precisa, 11%
Giovanna Peñaflor, directora de AMASEN, declara que la segunda vuelta “se dirime en función de quién genera más miedo”.
El control de los medios de comunicación de masas, es el que va a permitir a quien y como infundir miedo.
Comparemos la cantidad de entrevistas a Keiko y sus aliados de clase, para liquidar a su opositor o la clara intención de entrevistar tramposamente, a jóvenes y nuevos congresistas, para crear contradicción aparente, con sus líderes e infundir miedo como táctica política.
La encuesta se publicó el domingo el 18 de abril, pero sus resultados fueron conocido antes, por eso es que las campañas del miedo se iniciaron antes.
Cuando a candidata Keiko aceptó su derrota, dijo que en su campaña no usará como arma el ataque y el terruqueo, terminando este anuncio, en el mismo discurso inició su ataque, que Castillo era terrorista y quería transformar al Perú en Corea del Norte y que ella ofertaba la paz frente al odio y la lucha de clases.
En la noche siguiente (19 de abril) el número uno de la lista de Renovación Popular-RP, el contralmirante Montoya usando la invitación de RPP, declaró la guerra al comunista Castillo, dijo que él, por lo menos jamás conversaría con un socio del terrorismo.
El domingo 18 en el Dominical de “La República”, aparece Vargas Llosa, pidiendo votar por Keiko Fujimori, en atención a su conocido odio de clase, en contra de un campesino, prefiriendo al sentenciado por asesinato de estudiantes, antes que, a los ex presidentes de Ecuador y Bolivia, diciendo que con Castillo terminaríamos con elecciones libres de autoridades, se olvidó que Fujimori hizo fraude para reelegirse y quedarse en el poder, cerró el Congreso, y muchos crímenes más.
Vargas Llosa, recomendó algunas pautas, que remordían su conciencia, para brindar apoyo a su nueva candidata. Keiko de inmediato, respondió, agradeció el mensaje de amor y aceptó sumisa el aporte de Vargas. Que iluso, en declaraciones posteriores, Keiko, manifestó que estos aportes los trasladaba a su comisión política para ver si los consideraban, esperamos que vuelva a entender que Keiko es como su padre, cínica y mentirosa.
Antes de dejar de lado esta pachotada, preguntamos, ya se vacunó Vargas Llosa, ¿su familia incluido Alvarito?, o están esperando que primer se vacunen, los cholos, indios y pobres que votaron por Castillo. Si es así, entendemos porque es su odio de clase.
En las redes sociales aparece una contradicción que vale la pena repetir, que raro que un escritor se oponga a un lápiz.
En el Canal N, se entrevistó a un electo congresista de PL, con sentencia absolutoria de supuesta participación en actos de terrorismo, el objetivo fue claro, este medio de comunicación y su periodista cumplen con el objetivo de meter miedo a la población, tratando de comprobar que, entre los congresistas elegidos de PL, hay terroristas.
En cumplimiento de las nuevas tácticas, también es entrevistado Pedro Cateriano, conocido anti fujimorista, amigo de Vargas Llosa, declarando su apoyo a Keiko, a pesar de haber sido censurado, junto a todo su Gabinete por orden de Keiko, su odio de clase es más grande; en su mentalidad no puede aceptar que un maestro de escuela, representante de los pobres, pueda ser elegido.
UNA SEGUNDA TRAMPA, NUEVA ENCUESTA DE DATUM, ENCARGADO POR EL GRUPO EL COMERCIO
RESULTADO DE VOTOS EMITIDOS
Pedro Castillo de PL, 41%
Keiko Fujimori de FP, 26%
Blancos viciados, 15%
No precisa por quién votar, 18%
Agregan la siguiente información que orienta la campaña de la derecha
De los blancos y viciados, (15%), pueden cambiar.
De los que no precisan (18%), no saben si van a cambiar
ANÁLISIS
Castillo disminuye 1 punto
Keiko disminuye 5 puntos
Blancos y viciados baja 1 punto
No precisa sube 7 puntos
La encuesta de DATUM, mantiene a Castillo en primer lugar, el objetivo es el mismo, imponer el miedo como táctica de liquidación del candidato, no en forma inmediata, sino como un resultado final, o sea a más largo plazo.
Se harán más encuestas, las más próximas mantendrán a Castillo en primer lugar, al final lo irán colocando en segundo lugar, imponiendo el miedo del comunismo, victimizando a la Keiko, haciéndonos olvidar que tiene un pedido de cárcel por corrupción, de más años que su padre.
La demolición a la candidatura de Castillo, en los medios de comunicación se va haciendo más intensa.
Tanta es la mala intención que en el canal 8, se entrevistó a una “virtual congresista” de PL, que bajo presión se le hizo declarar, que Castillo cerraría el Congreso en un plazo muy corto, para reemplazarlo con un Congreso Constituyente, pero para vergüenza de la periodista, tuvo que rectificarse que la entrevistada no era una congresista electa, se trató de una posible militante de PL, sin ninguna representatividad. Además, la periodista conocía la declaración personal de Castillo sobre el asunto de respeto a las Normas vigentes.
En la noche de ayer la misma periodista entrevistó a “Alvarito” que se encontraba en Nueva York, que ratificaba las afirmaciones de su padre, que aseguraba que la candidata Keiko, se ha comprometido personalmente a cumplir los condicionamientos planteados, pero como no vive en el Perú no se ha enterado, que la candidata ha sostenido que los condicionamientos los ha entregado a su comisión política para que sean contemplados. Sin embargo, insistió en recomendar evitar el voto en blanco o viciado como planteaba el ex candidato Lezcano, lo principal de su planteamiento fue hacernos creer que Keiko ha cambiado y que incluso cumplirá con las decisiones del poder judicial, irá ahora a la cárcel ella, los fiscales o los jueces.
El cargamontón mediático, hoy en la noche 22, nuevamente en amplia cobertura, el canal N, entrevista al conocido anticomunista Diez Canseco, gestor de la Universidad San Ignacio, beneficiado por ley de Fujimori, para hacer negocio con la educación, liberándole de todo tipo de impuestos, permitiendo exportar sus ganancias, planteó no solo el apoyo incondicional a la Keiko, sino que pedía la cabeza de su correligionario Lezcano, culpándolo del fracaso en las elecciones y de pedir el voto de protesta, (blanco o viciado).
Nuevamente aparece el fascista, López Aliaga anunciando una gira por todo el país, para combatir al comunista Castillo, queda claro que la lucha de clases lo inician ellos. También aparece un comunicado de Alianza para el Progreso-APP, proponiendo 5 puntos de consenso que deben ser firmados por los 2 candidatos, confiando qué en esta oportunidad, Keiko si va a cumplir, como si no la conocieran que por ambiciosa liquidó a su madre y a su hermano.
En declaraciones de los últimos 2 días, Keiko ha pedido que Morales y otros líderes de la izquierda internacional no intervengan en la política peruana, ¡que cinismo!, ella si puede meterse en la política de otros países y sus líderes, incluido Corea del Norte, tan lejanos a nosotros, preguntemos, Brasil es su modelo.
APARECE NUEVA ENCUESTA DEL CPI, REALIZADA DEL 18 AL 21
(A pesar de coincidir con las fechas, la diferencia entre los candidatos solo es de 12.4%, y no 20% como aparece en la encuesta del IEP)
Pedro Castillo de PL, 35.5%
Keiko Fujimori de FP, 23.1%
Indecisos 11%
No piensan ir a votar 3.4%
Las campañas de demolición en la prensa fueron fuertes en contra de Castillo. En Panorama del canal 5, la demolición fue durante todo el programa, sobre todo en el terruquéo, la lucha de clases, el ligo comunista. En el canal 8 se entrevistó a un senderólogo, que metió sobre la presencia de sendero. Castillo por su dependencia de Cerrón, autor del plan de gobierno de PL.
Los comentaristas políticos mayoritariamente afirman que la Keiko no alcanzará a Castillo, con la táctica del terruqueo y que debe cambiar de táctica, pidiendo perdón por lo que hizo ella y su padre y que su campaña no debe mostrar lo bueno que hizo su padre, porque lo negativo fue mayor.
Keiko en atención emendar su táctica de campaña, hoy en Ucayali aceptó sus errores, que pudo hacerlo mejor, que hay que preocuparse por la pandemia y ofreció 100 fábricas de oxígeno. Destacamos que las preguntas de la prensa después del mitin, estaban orientado a enmendar a Keiko, su táctica anterior de terruquéo, toda la prensa que la acompaña, codina con ella su nueva táctica, sus preguntas preparadas están dirigidas al cambio de tácticas.
Miércoles 28 de abril
La lección de cambio de táctica de Keiko, la implemente, pero más fuerte es su anticomunismo, en días anteriores han aparecido en carteles luminosos en los barrios más acomodados, campañas terriblemente anticomunistas, los dueños de los avisos son los mismos que apoyaron a la Keiko en las lecciones del 2016, ver fotos en la página 6 de La República.
Ratifica lo que Keiko dijo el sábado 17 en el canal N, que el señor Castillo cree en el comunismo. El 19 ratificó diciendo que Castillo profesa el pensamiento marxista y comunista, debemos luchar para erradicarlo.
El domingo 25, en el programa de Mónica Delta, manifiesta que Castillo es comunista a pesar que o niega, todos estos pensamientos coinciden con los carteles, no puede negar su autoría. La ONPE en complicidad ignora esta acción antiética.
De Soto aparece dialogante, pero su bancada lo desmiente, todos dicen votar por Keiko, López Aliaga dice que Castillo siempre será su enemigo, por lo tanto, apoyará a Keiko a pesar que sabe que es corrupta. La derecha quiere seguir viviendo de la corrupción, el cambio lo asusta. Vargas Llosa y los contralmirantes de Avanza País están llamando al golpe, como alternativa al proceso electoral, que es el camino que ellos señalaron como norma. Castillo tiene razón hay que tener cuidado al fraude.
Los programas políticos de los canales 10 y 8 dan amplia cobertura los dirigentes de derecha, en el 8 entrevistan al excongresista Miguel Torres, del grupo duro el fujimorismo hoy convertido en vocero, es parte del grupo técnico de FP, en su exposición se nota que no ha cambiado nada, el fujimorismo es el mismo.
Se entrevistó a una dirigente de Tacna, nueva congresista, el objetivo es claro, lograr alguna opinión en contra de Castillo.
En La República, el editorialista Augusto Álvarez insiste en fuerte oposición a Castillo y afirma que no está de acuerdo con el voto blanco o nulo.
Keiko reta a polemizar el domingo en Chota. Creo que debe aceptar y encarar a Keiko como Olivera hizo con Alan García, rompiendo cualquier protocolo
En la noche el jueves 29 de abril, los canales de TV siguen en sus campañas de demolición a Castillo, el periodista Chincha aparenta equilibrio presentando invitados de ambas posiciones, pero en sus cometarios particulares insiste en que Castillo ha planteado eliminar la Defensoría, el Tribunal Constitucional, a pesar que el mismo hizo conocer que existe declaraciones que rectificatorias.
En l canal 8, los comentarios de la periodista Huertas, mantiene sus comentarios contra Castillo, tuvo como invitado al ex ministro del Interior Basombrío, que definió a Castillo como aliado al MOVADEF (que se relaciona con el terrorismo).
El mismo canal presentó al marino Jorge Moscoso, a nombre de los exmilitares que firmaron un documento en contra de Castillo comunista y defensa de la “democracia”, con comentario de apoyo de la periodista.
Se informa que Castillo se interna en una clínica por una aparente descompensación, para correrse de la polémica de Chota, se hizo campaña comparado al cuento del bacalao de Fujimori
Viernes 30, en la mañana se publicó en la televisión una encuesta de DATUM
RESULTADO DE VOTOS EMITIDOS
Pedro Castillo de PL, 44%
Keiko Fujimori de FP, 34%
Blancos viciados, 11%
No precisa por quién votar, 11%
RESULTADO DE VOTOS EMITIDOS EN PRIMERA ENCUESTA
Pedro Castillo de PL, 41%
Keiko Fujimori de FP, 26%
Blancos viciados, 15%
No precisa por quién votar, 18%d
La distancia entre los dos se acorta, de 15 a 10 puntos, con ventaja para Keiko
Keiko gana de los votos nulos y no precisos. Keiko sube 8 puntos. Castillo aumenta 3 puntos, más en el sur.
Entre los dos suman 78% de los votantes.
Quedan 22 puntos entre blancos y viciados, para ser ganados
Para que Keiko iguale tiene que ganar 10 puntos de los 22 (5 de blancos y viciados -
Y 5 de los que no precisan).
De acuerdo a elecciones anteriores estas cantidades de blancos-viciados y los que no precisan), no disminuyen, LA SUERTE DE LA KEIKO ESTÁ ECHADA, no lo alcanzará a Castillo, por eso se desespera en polemizar.
Insisto, si Castillo acepta, tiene que hacerlo como Popi Olivera con Alan.
Cualquier debate beneficia quién está perdiendo, para que arriesgar.
En la noche la actitud de los periodistas no ha cambiado, en el 10 se entrevistó nuevamente a Fernando Rospigliosi, que mostró con su cinismo, mentiras como que los representantes de PL en el JNE, desautorizaron a organizar debates, porque esta institución no era elegido por el pueblo e insistía que PL no tiene equipo y defendió al equipo de los viejos fujimoristas
MES DE MAYO
Sábado 2 de mayo, 4° Poder, Panamericana y RPP, desarrollaron un amplio y desmedido favoritismo al Fujimorismo en relación al DEBATE de Chota:
• Para América TV/canal N, Fujimori ganó 70-30
• Para La República, Castillo ganó 52%
• Para la Red promovida por Fernando Tuesta 39-39.
Los periodistas limeños tuvieron que rendirse a la madurez de los ronderos y del pueblo chotano, pensaron en agresiones y solo hubo generosidad a pesar que la Keiko que pensaba que Chota no es parte de la Patria, para ella sólo Lima es Perú. Creo que los ronderos fueron muy generosos, debieron azotarla por el daño que hizo a su madre, padre, hermano y al país.
Lo cierto es que los organizadores del Debate, dejaron de lado al equipo periodístico llegado de Lima y lo organizaron con periodistas chotanos, que lo hicieron muy bien y mucha neutralidad, los arrocharon y me parece bien. La periodista Patricia del Rio, jefa de los periodistas que viajaron, reconoció la cordura de los chotanos y la corrección del debate, pero rompió su neutralidad cuando afirmó que Keiko fue muy valiente por haber ido a Chota, menospreciando la seriedad de las rondas y la cultura del pueblo, recuerde Chota es también Perú.
Keiko está perdiendo en las encuestas, su intención fue provocar una agresión, para victimizarse y fracasó, su exposición no fue nada nuevo, con un poco más de populismo, como el de repartir el 40% del canon que otorgan las mineras, tema demagógico nuevo, que no se menciona en su plan de gobierno, es una medida desesperada para conseguir más votos. Castillo no necesita más debates.
La presencia de Keiko en Chota no es valentía, es desesperación pequeña burguesa, como decíamos en nuestros tiempos de juventud.
NO MÁS DEBATES, dejemos que sola se muerda la cola. Con debates, Keiko no superará 10 puntos
QUE DICEN LAS ENCUESTAS
PRIMERA ENCUESTA 2° VUELTA, DE VOTOS EMITIDOS DE IPSOS PARA AMÉRICA TV
Pedro Castillo de PL, 43%
Keiko Fujimori de FP, 34%
Blancos viciados 13%
No precisa, 10%
SEGUNDA ENCUESTA 2° VUELTA, DE VOTOS EMITIDOS DE IPSOS PARA AMÉRICA TV
Pedro Castillo de PL, 42%
Keiko Fujimori de FP, 31%
Blancos viciados 16%
No precisa, 11%
La diferencia entre ambos candidatos se acorta de 11 a 9
• Castillo sube 1 punto
• Keiko sube 3 puntos
• Blancos y viciados disminuye 3 puntos
• No precisa baja 1 punto
Estos 2 últimos bajarán más?. Algunos encuestadores dicen que pueden bajar a 1 dígito, pero no bajarán 9 puntos a favor de Keiko, en todo caso si bajan, algunos puntos serán a favor de Castillo, pero no lo alcanzarán y si se considera solo los VOTOS VÁLIDOS, la diferencia será mayor, Castillo no necesita ningún debate. No es cierto lo que afirma las periodistas Huertas, que no es democrático rechazar debates, no vale la decisión libre del candidato.
Si aceptara algún debate, debe hacerse en provincias, sin periodistas limeños, no hacen falta.
Las campañas del peligro comunista, definitivamente en provincias no pega, no ocultará la insatisfacción de la pobreza, por más que aparezcan apoyos de las dirigencias de partidos de derecha.
Los canales limeños mantuvieron en competencia el apoyo a Keiko y ataque a Castillo, desconociendo su carácter de líder, en contraposición a Cerrón, considerado como sentenciado.
Frente a esta disyuntiva electoral, nos podemos quedarnos con Sócrates, cuando respondió a uno de sus discípulos, quién no sabía si quedarse con la madre de sus hijos o irse con la amante, hagas lo que hagas, te arrepentirás
El día lunes 5 hay sorpresas, Castillo se reunirá formalmente, con los líderes de Juntos por el Perú, esperamos que se deje de lado los sectarismos, fortalezcan la izquierda
En La República, en primera página, aparece el boicot del fujimorismo a la llegada de las vacunas chinas de Sinopharm, debido a la desinformación del médico Ernesto Bustamante, asesor en temas de salud de Keiko, que dijo que las vacunas de Sinopharm eran un fraude, es agua destilada, lo que generó que no llegaran 5 millones de vacunas y dejaran de vacunarse 2 millones y medios, cuantos miles de muertos se hubieran evitado.
Esta acción del fujimorismo debe ser sancionada no solo con el voto, sino con una sanción penal, el médico Bustamante debe ser retirado de la el asesoría del fujimorismo y juzgado por la justicia, hoy más que nunca porque la OMS ha confirmado el 91% de efectividad en los mayores de 60 años y porque se a comprobado su efectividad con el personal de salud que recibió esta vacuna. Es momento que este crimen debe ser usado, para liquidar al fujimorismo.
En la página 3 del mismo diario, parece a toda página un aviso, de la Región de Junín donde afirma que programa periodístico cuarto poder faltó a la verdad: no dijo que hospitales paralizados en Junín pertenecen a gestión 2015-2018 y no a la de Cerrón, como había informado el mal periodista Yovera, que no consultó con las autoridades actuales, tremenda patinada, después tendrán el valor de rectificarse, o seguirán obedeciendo al dinero de su sobre de sus patrones, que coordinan con el fujimorismo.
Otro comentario, es la demanda de la madre de Cerrón, contra el periodismo que difamó a su esposo como terrorista.
La buena noticia que por la tarde Castillo y Verónica, firmaron un compromiso público de unidad programática.
Jueves 6 de mayo, se publicó en primera página los 10 puntos programáticos de unidad de Castillo y Verónica, ahora a vencer a la Keiko y la derecha.
Los resultados estadísticos a partir de este acuerdo programático no lo veremos aún en ola encuesta que el domingo publicará e IEP.
RESULTADO DE VOTOS EMITIDOS EN PRIMERA ENCUESTA
Pedro Castillo de PL, 41%
Keiko Fujimori de FP, 26%
Blancos viciados, 15%
No precisa por quién votar, 18%.
SEGUNDA ENCUESTA DATUM DEVOTOS EMITIDOS
Pedro Castillo de PL, 44%
Keiko Fujimori de FP, 34%
Blancos viciados, 11%
No precisa por quién votar, 11%
TERCERA ENCUESTA DE DATUM, RESULTADO DE VOTOS EMITIDOS
Pedro Castillo de PL, 41%
Keiko Fujimori de FP, 36%
Blancos viciados, 11%
No precisa por quién votar, 12%.
Insisto mi desconfianza frente a las encuestas, que son manejadas por los grupos de poder. En ésta encuesta Castillo baja 3 puntos, (de 44 a 41) Keiko sube 2, (de 34 a 36) . La distancia entre los dos, se corta 5%.
En la primera a diferencia fue de 15%. En la segunda fue de 10 %.
En resumen, según DATUM, Castillo sigue delante, pero Keiko en un mes acortó la distancia en 10 puntos.
Los votos blancos y viciados (11%%), no se han movido.
No precisa por quién votar, subió 1 punto (de 11 a 12)
Si no se ha movido blancos y viciados (11 puntos). No precisan por quién votar subió un solo punto, que fue posiblemente ganado por Keiko, 3 puntos fueron ganados a Castillo.
Domingo 9 de mayo: Aparece la nueva encuesta nacional urbano-rural del IEP
La distancia se acorta entre los 2 candidatos a 6.2% de cuerdo a la encuesta de abril.
Pedro Castillo de PL, 36.2%
Keiko Fujimori de FP, 30.0%
Blancos, nulos, 21.3%
Aún no deciden/no precisa, 8.6%
Ninguno/No iría a votar, 3.8%.
Primera encuesta de abril del IEP
Pedro Castillo de PL, 41.5%
Keiko Fujimori de FP, 21.5%
Blancos, nulos, 21.2%
Aún no deciden/no precisa, 13.5%
Ninguno/No iría a votar, 2.2%.
En la primera encuesta la diferencia entre los 2 candidatos es de 20 puntos, ( de 41.5% a 21.5%) ; en la segunda se reduce a 6.2%, (36.2% a 30%).
Esta reducción son votos ganados a Castillo por Keiko.
Los votos Blancos y nulos se mantienen, (en la primera es de 21.2% - en la segunda es de 21.3%)
En los que aún no deciden/no precisa, se reducen a en 4.9%; (en la primera es de 13.5% a 8.6% de la segunda).
En los que no irán a votar aumenta en 1.6% (en la primera 2.2% a 3.8% de la segunda)
La suma de votos de Castillo y Keiko suman 66.2%. Un tercio de la población aún no votan por ninguno, (33.8%).
Si quitamos el 3.8%, que no irán a votar
El 30 % de electores: que no precisan más blancos y nulos, son los que define la elección, en último momento.
Los indecisos de acuerdo a la encuesta tienen perfil como los que votarían por Castillo y mayormente están ubicados en el nivel D/E.
Los acompañantes ocultos de FP que apoyan con avisos luminosos y las campañas anticomunistas a través de las redes pueden influenciar con el miedo en contra de Castillo, pero al final pueden actuar como un búmeran.
Lo más grave es que los medios de comunicación alteraron su neutralidad en esta segunda etapa.
Lo que se evidenció con el despido intempestivo de Clara Elvira Ospina del grupo “El Comercio” y la aparición de periodistas rabiosamente anticomunistas y pro Keiko, con el apoyo de sus directivos y patrones, como la seuda periodista de Panamericana Televisión.
A partir de este despido cundió el miedo en todos los canales, convirtiendo a todos los periodistas en defensores del fujimorismo.
a ambos candidatos una “proclama ciudadana” acuerdo y que lo firmaría.
Este mismo domingo la sociedad civil plantea
Lunes 10 de mayo
A la fecha sabemos que Castillo firmó la Proclama Ciudadana en el mitin de Iquitos, compromiso ante el pueblo. Keiko lo firmó en un programa de televisión. Sin embargo, los autores de este compromiso ciudadano, afirman que lo tienen que hacer bajo juramento. El candidato a la vicepresidencia de los fujimoristas afirmó que Keiko liberaría a su padre, rompiendo el compromiso que había firmado.
La politóloga Paula Tábara, declara, que Keiko debe comprometerse a cumplir la Proclama, así pierda las elecciones
En La República, en primera página el arzobispo de Lima rechaza la amenaza de muerte declarada por el nuevo socio de Keiko, López Aliaga.
Se insiste que según la encuesta del IEP, que Keiko se acerca a Castillo, gracias a que esta ganando la confianza de los indecisos. Debemos considerar que en los últimos procesos electorales los votos blancos y viciados han estado alrededor del 7%, lejos del actual 20%, aquí puede existir votos escondidos.
El Partido Morado decide mantener independencia.
Álvarez Rodrich, cada día más cerca a Keiko, aparenta independencia
Ex ministro de Ambiente José de Echave, declara que Nacionalizar no es lo mismo qua estatizar
Miércoles 12 de mayo
La República, afirma que la firma de Keiko, no garantiza que cumpla, porque en 1916, firmó en Compromiso de Honor con el Perú y no lo cumplió, por lo que hoy afirman que debe jurar ante el país, seguro que lo firma, pero su candidato a la vicepresidencia, dijo de Keiko indultará a su padre.
La novedad de la fecha es que Castillo está dedicado a armar su equipo técnico y a consolidar su plan para esta segunda etapa.
Jueves 13 de mayo.
Para hoy jueves, 13 mayo, sabemos que se ha definido 2 debates, el primero técnico y el segundo el presidencial, este último sería en provincias, lo cual es correcto, porque la prensa y periodistas limeños están alineados al fujimorismo.
La novedad, Vargas Llosa invita a Keiko a un evento a Ecuador, como lideresa democrática del Perú y América, olvidándose que tiene que pedir permiso al Poder Judicial, porque el fiscal ha pedido 30 años de cárcel por corrupción, en política Vargas Llosa en ninguna la acierta.
La prensa y los periodistas siguen defendiendo a Keiko y su mochila pesada y atacando a Castillo, anoche presentaron una bronca en la Casa del Maestro como bronca entre castillistas. En La República de hoy aparece foto que la bronca fue ejecutada por la fuerza de choque de Keiko, esto no mencionó la prense a pesar dela evidencia, pero si censuró que en Huarás tiraron una piedra al estrado de la Keiko y acusaron la violencia a Pedro Castillo y Cerrón, mostrando la piedra como prueba.
Keiko siguió insistiendo que esperaba Castillo al frente de la cárcel de Mónica, veremos el sábado que pasa.
Sábado 15 de mayo.
Se confirma que el debate presidencial se realizará el 30 de mayo en Arequipa. Keiko recibe respaldo de PPC. Verónica con sus técnicos, Francke, Echave, se reúnen con Castillo. Keiko defiende equivocadamente, las esterilizaciones forzadas como un plan de planificación familiar. Castillo define su equipo y define su “plan Bicentenario”. La prensa presenta como si Castillo tuviera 3 planes.
Este sábado, en la página 15 de La República, la CCNDDHH y ANP, aparece como noticia, amenazas contra la libertad de expresión, presentando como pruebas en ataque a la periodista Jacqeline Fowks de El País, por parte de seguidores de fuerza popular. Señalan también la cancelación de la difusión de un programa radial en Ancash por tener contenido en contra de la candidatura de Keiko.
En nota aparte aparece la carta de protesta de 10 periodistas de América Televisión, Cuarto Poder, por el despido de la periodista Ospina, que ha afectado la imagen de este programa.
Domingo 16 de mayo.
Se publica en La República la encuesta del IEP.
Pedro Castillo de PL, 36.5%
Keiko Fujimori de FP, 29.6%
Blancos, nulos, 23.6%
Aún no deciden/no precisa, 7.8%
Ninguno/No iría a votar, 2.5%.
Castillo cuenta con más de un tercio. Keiko no alcanza el tercio
Un 47% no votarían por ella
35% no apoyaría a Castillo
Casi un tercio no eligen a ninguno, 33.9%
Segunda encuesta IEP
Pedro Castillo de PL, 36.2%
Keiko Fujimori de FP, 30.0%
Blancos, nulos, 21.3%
Aún no deciden/no precisa, 8.6%
Ninguno/No iría a votar, 3.8%.
Primera encuesta de abril del IEP
Pedro Castillo de PL, 41.5%
Keiko Fujimori de FP, 21.5%
Blancos, nulos, 21.2%
Aún no deciden/no precisa, 13.5%
Ninguno/No iría a votar, 2.2%.
En la TV, usan estos 20 puntos de diferencia que da el IEP, en la primera encuesta y comparan con las nuevas encuestas de DATUM de El Comercio o IPSOS de TV América, en las cuales la diferencia de votos entre los dos candidatos era más corta y el triunfo de Castillo aparecía de menor porcentaje. Desde luego ignoran y no la mencionan esta última encuesta del IEP, que da una diferencia mayor, (6.9%).
Definitivamente la prensa apoya descaradamente a Keiko.
Castillo presentó ayer en La Victoria parte de su equipo, y deslindó con Cerrón.
Keiko hizo su payasada en la puerta de la cárcel Santa Mónica, concilio públicamente con su hermano.
Los noticieros políticos de la noche confirman lo antes dicho.
Lunes 17 de mayo.
La editorial del diario La República, confirma lo mencionado al señalar, ”El desbalance de los medios”, afirmando que de acuerdo con la encuesta del IEP, el 79% de la población considera que los medios favorecen la candidatura de la Keiko, hay lo que denominan el desbalance informativo, que nos muestra una sola cara de la moneda y por ende lesiona la libertad de expresión. Incluso Mirko Lauer afirma que los votos blancos e indecisos pueden dar una desagradable sorpresa.
En La República aparece resultados de las encuestas del IEP, donde se comprueba la posición de la prensa, el 79% se inclina por la Keiko.
Canal 8 con la periodista Huertas, llega al colmo de invitar a F. Rospigliosi como su invitado estrella, otorgándole medio programa y le permitió insultar al entrevistado anterior. Nuevamente Augusto Álvarez escribe con aparente inocencia que Castillo tiene tres planes de gobierno, de Cerrón, juntos por el Perú y el de Miguel del Castillo, cuando como periodista sabe, que Castillo deslindó con Cerrón y que jamás se aceptó el plan de Del Castillo y que hay un nuevo equipo técnico, dentro de poco ya se declarará fujimorista, aunque en la práctica ya lo es, que vergüenza.
Hernán Chaparro, mantiene una opinión más imparcial y firma que nada está definido con el censo de Keiko, los cambios en nuestras elecciones dan cambios intempestivos, principalmente en la población D-E que es mayoría y están al lado de Castillo. Los blancos y viciados en segunda vuelta bajan a 7%. Vuele a señalar que la prensa a tomado partido, por Keiko, pero esa sensación de triunfo es engañosa.
Martes 18 de mayo.
Ambos partidos presentaron sus equipos técnicos, Castillo primero, n el estadio de Zapallal, Puente Piedra, Keiko en su local de Surco. El terruquéo de la prensa continúa, presentan un audio, gravado hace años en el cual el congresista electo de PL declara qu una vez tomado el poder, jamás lo dejarán, desde luego no hablaron del compromiso fijado por Castillo que el 26 de julio entregará el cargo. La prensa en los programas nocturnos, mantuvieron más abiertamente su inclinación a Keiko, formalmente Jaime Chincha sostuvo que Keiko ganará.
Se presentó a San Román como técnico de Keiko, cuando antes solo fue mozo de Montesinos y de Fujimori, le permitieron que terruqueara a Castillo.
Miércoles 19 de mayo.
Aparecen en los diarios la presentación de los técnicos de ambas agrupaciones, en los de la Keiko, es más de lo mismo, agregando técnicos de otros partidos de derecha como la repartija tradicional, con el pretexto de una política abierta, vuelven representantes de la vieja política liberal, algunos anti fujimoristas, como: Rafael Belaunde, Carlos Bruce, Eugenio Medina, Andrea Lanata, Rómulo Mucho, Máximo San Román, Francisco Tudela, Oscar Valdez, Norma Yarrow, se juntó la derecha incluida la anti fujimorista.
Castillo presentó al suyo en Zapallal, Juan Pari, Hernando Ceballos, Celeste Rosas, Ricardo López, Andrés Alancastre, Modesto Montoya, Avelino Guillén, Dina Boluarte, Nila Vigil.
v
Por la noche en el canal 8, los periodistas Guibellini y Huertas, mostrando con quién están, hablaron en defensa de la prensa, porque en Ayacucho se persiguió a la periodista Estefanía Medina, pero no se refirieron a su inclinación a favor de Keiko. Huertas se autodefendió, diciendo que los de PL no creen en las encuestas, cuando Jorge Tejada le dijo que las encuestas señalan la inclinación de la prensa.
Jueves 20 de mayo.
La campaña de los medios de comunicación por la “libertad de prensa”, en contra Castillo está siendo dura, lo cierto es que no se defiende la libertad de prensa, sino el dinero de su sobre mensual, sino recordemos como pasaban periodistas a cobrar por la salita del SIN de Montesinos, incluido los empresarios de TV que cobraron millones para apoyar a la dictadura, se debe entender que en democracia la prensa debe ser neutral, deben entender, aunque si lo saben, la prensa debe informar y no desinformar. Sería bueno que la editorial de La República, definiera su posición. Su editorial anterior criticó a los medios de comunicación por su claro y descarado apoyo a un candidato. Libertad de prensa cuantos crímenes se ha cometido a tu nombre. Los órganos electorales tienen la palabra o también obedecen al dinero de su sobre.
La comisión de ética no dice nada sobre la parcialización de los medios de comunicación. La Defensoría del Pueblo censura duramente la agresión verbal contra los periodistas, pero es muy suave con los medios de comunicación
Viernes 21 de mayo.
En el programa de la mañana de Ghibolini, ataca a Castillo por la agresión a periodistas, a pesar del deslinde claro de Castillo.
La novedad fuerte es la carta de lis mandos militares en retiro, dirigida al presidente, para que ordene se entregue las actas de cada mesa de las elecciones, cuando por ley fujimorista está prohibido. Es evidente que su servicio de inteligencia ya se percató que Keiko es perdedora. Esta carta es promovida por el ex teniente general de la FAP Wilson Urteaga Cabrera, hermano de un colega de colegio, por el que me enteré que hace meses están recogiendo firmas. Están queriendo tener u n rol activo en las elecciones, de allí solo hay un paso para un golpe militar si gana Castillo, como ya lo anunció Vargas Llosa.
Mirko Lauer, también entró a la colada de periodistas pro Keiko, pesar que acepta que hay parcialización de los medios de comunicación. Dice que Castillo da dobles mensajes sobre la libertad de prensa y la revocación de algunas autoridades incluido el presidente, sin tener en cuenta la situación de su jefe Cerrón, a pesar que como periodista está enterado del deslinde público con Cerrón.
Sábado 22 de mayo.
Fue más de lo mismo, El Comercio y los programas de TV, mantienen sus programas orientados a Keiko, Pilar del Rio, a pesar de sostener que, Castillo y su agrupación partidaria, han atentado contra la libertad de prensa, acepta y reconoce como correcta la crítica que los medios mayoritariamente apoyan a Keiko.
Keiko continúa con su payasada en Huancayo de pedir una confrontación personal con Cerrón, porque es el dueño de PL.
Castillo en Manchay, insiste que no es terrorista ni comunista.
Los colectivos no a Keiko organizaron movilizaciones en Lima, provincias y extranjero.
Domingo 23 de mayo.
Aparece la encuesta del IEP, Castillo supera a Keiko en 10.4%, diferencia que muy difícil puedan nivelar y menos superar, en tanto que los votos viciados bajaron de 23.6% a 12.8%, los que aún no deciden también baja de 7.8% a 5.1% y los que no van a votar casi se mantiene, de 2.5% a 2.9%, creo que la votación ya está decidida.
Pedro Castillo de PL, 44,8%
Keiko Fujimori de FP, 34.4%
Blancos, nulos, 12.8%
Aún no deciden/no precisa, 5.1%
Ninguno/No iría a votar, 2.9%.
En La República la analista política, Patricia Zárate reconoce que en los medios de comunicación falta imparcialidad.
En el editorial surge la necesidad de que esta polarización no debe continuar después del 6 de junio. La verdad que están viendo es la posibilidad de un golpe de estado, creo que debemos prepararnos, estamos avisados cuando lo dirigentes de los cesantes de alto mando piden las actas de las mesas electorales, lo cierto es que quieren que el ejército debe ser partícipes del proceso electoral.
Debate de los técnicos, en PL hay técnicos nuevos y en el fujimorismo, más de lo mismo.
El debate fue manejado por la prensa.
DEFINITIVAMENTE LA PRENSA GRANDE TIENE COMO CANDIDATA A LA KEIKO
En el DEBATE, el Canal 8 junto a TV América, sabedores que la opinión pública a nivel nacional estaría presente, pasaron minutos antes la encuesta, recién presentada, de IPSO que da una diferencia menor entre ambos candidatos (4.3%), que contrasta con el 10.4% que se dio en la encuesta del IEP, que se dio hoy en la mañana en La República, a primera página, resaltamos la vidente desinformación, ¿esta es la libertad de prensa, que no debemos tocar?
En el mismo canal, con evidente cinismo, presentaron al lado izquierdo de la pantalla una posible encuesta, sobre el debate, no habían transcurrido minutos de la primera etapa y ya aparecía como ganadora Patricia Juárez, cuando no había hablado Dina Boluarte, cuando intentamos votar varios amigos no fuimos ni siquiera recepsionados pero los votos seguían subiendo y la diferencia también subían, tan evidente fue esta seuda votación, que en medio del debate fue retirado.
En los intervalos de cada etapa, se presentaron 4 comentaristas, entre ellos Jaime Alttaus, y desde luego su primera observación de cada intervención era que el expositor del fujimorismo era el triunfador, que tan independencia de la prensa.
Cuando salen los “técnicos”, después del debate los únicos entrevistados con mucha cobertura, fueron los fujimoristas, esa es la imparcialidad de la prensa.
Los comentaristas después del debate fueron en su total mayoría técnicos fujimoristas o los mismos participantes.
Lunes 24 de mayo.
¿Hay ganadores?, NO lo que existió es una trampa, Keiko exigió 4 debates, no para hacer conocer su programa de gobierno, porque ya lo conocemos, lo que ha hecho y quiere seguir haciendo es arrinconar a Castillo usando la prensa, en base a la afirmación de que PL no tiene equipo y que no tiene programa. De esto es que tiene que cuidarse Castillo, el día del debate, mostrando que lo que tiene el fujimorismo es más de lo mismo que nos ha llevado a la pobreza y su equipo técnico, es un equipo parchado, que su equipo real es el de los antiguos fujimoristas hoy ligados con el Apra y los fascistas de los ex almirantes de la marina.
La noticia del día, el jefe de DIRCOTE, anuncia que los delincuentes terroristas de sendero luminoso, partido comunista, han asesinado a 14 (16 o 18) pobladores del VRAEM, con disparos a la cabeza y calcinados, en la que se incluyen 2 niños.
Que rara casualidad, en vísperas de elecciones, cuando las encuestas dan como ganador a Castillo, cuando los cesantes de mandos militares piden que se den al ejército, actas de cada mesa electoral, como si ellos fueran los grandes jueces, olvidándose que la Constitución que tanto defienden define con claridad que las fuerzas armadas no son deliberantes.
Estoy seguro que esto es creación de las fuerzas armadas para desconocer la elección de Castillo, el caso es idéntico al asesinato del Banco de la Nación orquestado por Montesinos, que no tuvo piedad de matar pobres trabajadores y culpar a los que se opusieron a Fujimori, en la llamada marcha de los 4 suyos. Inventarán todo, pero la verdad se sabrá.
Martes 25 de mayo.
Se conocen declaraciones de Castillo en Huánuco y Pasco, condenando lamerte de 16 pobladores del VRAEM exigiendo investigación y castigo a los responsables. Keiko también deslinda responsabilidad, ya que todo el mundo recuerda que, en vísperas de elecciones, su padre y Montesinos asesinaron a inocentes trabajadores del banco de la nación y culpar a sus opositores de las muertes, con el apoyo de la prensa que controlaban.
Lo raro es que el VRAEM está en control del ejército y la policía por varios años y tantos años, no eliminad a los narcos, ni a lo poco que queda de sendero, pero si sabemos que muchos jefes salen ricos después de un poco tiempo de servicio.
Miércoles 26 de mayo.
Hoy, en La República, se confirma lo escuchado sobre la matanza el VVRAEM, cuando fue entrevistado el general jefe de DIRCOTE, que no sabía lo que había pasado, todo lo dicho fue su creación heroica, sin haberse enterado lo realmente sucedido, con la finalidad política de perjudicar a Castillo, candidato y beneficiar a Keiko. El alcalde el juez de Viscatán, primeros en llegar, daban una versión diferente, el juez dice, primero debían investigar y luego hablar, lo grave es que ls autoridades militares no quisieron intervenir. Esperamos que se investigue, pero la verdad no tengo esperanza, hasta ahora después de 6 meses de investigación no se sabe quiénes son los asesinos de Inti y Brayan.
Muy bien que Castillo ha deslindado responsabilidad y haya exigido investigación y sanción. La Keiko sigue relacionado la matanza con Castillo, lo cierto que está desesperada y las fuerzas armadas también. Sin embargo, sigo pensando en el asesinato del Banco de la nación, como táctica montesinista y fujimorista.
Creo que el triunfo de Castillo está asegurado, más cuan Augusto Álvarez, lo manifiesta como más probable y habla del futuro de Keiko y desaparición de su partido. Según la encuesta del IEP, que la prensa lo mantiene en silencio, Keiko tiene que igualar en más de 10 puntos, de donde los va ha sacar. Cuidado con el fraude, hay que poner personeros en cada mesa, especialmente en Piura y Lima.
Jueves 27 de mayo.
Iniciar este comentario con lo manifestado Augusto Álvarez, vocero del periodismo, me da pena e indignación, porque el hecho de tener una columna diaria, lo use con tanta mediocridad en ideas que desoriente a los que leemos, las páginas editoriales, hoy apuntala lo manifestado, en el debate de técnicos, el exministro del gobierno aprista, Carranza, hoy asesor de FP, como verdades absolutas, que actualmente está tratando de explicar, ya que en el debate dio tantas cantidades, sin decir de donde sacaría tanto dinero y más que todo, si tanto sabe porque no lo implementó cuando fue ministro.
En cambio se despachó contra Juan Pari, que según él hizo un papelón, como representante de PL, dijo hizo una cantinflada. Que disculpe este señor, Cantinflas según Tomás Escajadillo, ex Decano de la Facultad de Letras de la UNMSM, es el que mejor maneja la lengua castellana le recomiendo además que escuche los mensajes políticos que da en varias de sus películas.
Hoy entre la hemorragia de ideas que suelta el señor Álvarez, que PL tiene de la economía, es la sostiene el Chavo del Ocho, muestra claramente una posición racista, le sugiero que se vea en un espejo.
Sin embargo, al final casi con llanto en los ojos, dice que es seguro el triunfo de Castillo, lo de estúpido se lo dejamos a él.
Pero en el periodismo no todo es malo, nuevamente aparece una entrevista a Giovanna Peñaflor, en la que señala con prudencia que ganará el candidato que cometa menos errores, que debe ganarse a los indecisos, las promesas a estas alturas nadie las cree, las promesas del debate tampoco beneficiarán a ninguno, lo que debe considerarse es el juego de las redes sociales, debe reemplazarse la descentra liciones que como están ha sido un fracaso.
La matanza en el VRAEM, sigue con muchas dudas, los militares dieron opinión de las muertes sin haber visto el lugar del crimen.
En la noche en el canal 10, el periodista Chinchay hizo una entrevista al economista Francke, que aclaró con muchas sa piensa lo planteado por Castillo sobre un nuevo sistema previsional.
Espero que la crítica al periodismo, esté ampliando las entrevistas con más amplitud equidad.
Viernes 28 de mayo.
Amanecimos con sorpresa: la encuesta de DATUM, encargado por el grupo del El Comercio, da como resultado un empate técnico entre los 2 candidatos. Castillo solo gana por menos de un punto. Keiko gana en Lima, el oriente y el norte, ¿qué hizo de notable, para mejorar apoyo de la población?
ENCUESTA DATUM DE VOTOS EMITIDOS, EN SIMULACRO DE VOTACIÓN
Pedro Castillo de PL, 42.6%
Keiko Fujimori de FP, 41.7%
Blancos viciados, 10.3%
No precisa por quién votar, 5.4%
Esta encuesta fue muy difundida por todos los medios, la del IEP del día domingo fue ignorada, que nuevamente nos muestran a una prensa que desinforma, de 10 puntos a menos de uno, hay mucha diferencia y difícil de ignorarla.
Lo importante es que aparece Alvarito en periódicos chicha, con declaraciones contra Castillo, pregunta: ¿no era, junto a su padre, enemigo de estos periódicos?, ahora se coluden y están recuperando su presencia en las cloacas.
Sábado 29 de mayo.
Se da apertura periodística al economista Carranza de FP, para que trate de justificar de donde se sacará dinero para sus planes desfinanciados que presentó en el debate, del otro lado no se comentó los puntos de vista de Pedro Franck, salvo en La República aparece aclaraciones sobre las AFP, que no son confiscatorias como afirman comentaristas pro- Fujimori.
Mirko Lauer, afirma que muchos comentaristas políticos reiteran sus textos, no los renuevan, creo que se refiere a su colega, el columnista Álvarez.
Domingo 30 de mayo.
Hoy es el día del debate presidencial, en la Universidad Nacional de Arequipa, muchos afirman que es decisivo para definir el ganador entre los dos candidatos, particularmente pienso, que la población a esta altura, ya tiene definido por quién votar, sin embargo, en las encuestas aparece un 6.3% que no tienen definido y que el debate logrará definir a este porcentaje, sin embargo creo que esta pequeña cantidad de indecisos, no volteará la elección, porque el porcentaje en disputa es pequeño y siempre habrá una buena cantidad de indecisos.
El porcentaje de blanco/nulo, (13.0%), si podría causar un cambio, en tanto que lo histórico, es 7%, pero lo más probable es que lo compartan, con 1 punto máximo de diferencia entre cualquiera de los dos.
De acuerdo a la encuesta, la diferencia que lleva Castillo, de 2 puntos, es muy importante y difícil de superar.
Posiblemente el debate, puede ser visto o escuchado por un 70%, de los votantes, pero el 30%, que no escucharon o vieron, son los más pobres que son votos para castillo.
Creo que, en el debate, no habrá ganador o perdedor, lo preocupante, es el papel de la prensa, que está totalmente parcializada, más ahora que han renunciado 3 miembros del Tribunal de Honor del Pacto Ético, que de alguna manera manifestaron su discrepancia con la prensa parcializada
En La República aparece una entrevista a Alvarito, en el que da la impresión de un pequeño arrepentimiento, que, si Keiko mete la mano al Poder Judicial, el pueblo saldrá a las calles, reconociendo que más de la mitad de la población es anti fujimorista, reconoce que está apoyando a una minoría y que su política es cundir miedo a la población. Cuando afirma que saldrá a las calles, es un cinismo tremendo, porque no vive aquí.
Todo el terruquéo y anticomunismo que son y han sido muchas pueden tener efecto, más en Lima donde se invirtió mucho dinero.
Lo peligroso es que si tienen valor las encuestas, Keiko y la derecha está recuperado medio punto por día, por eso hoy aparece un empate técnico.
El debate de Arequipa, hay expectativa, pero creo que su organización por el JNE, está exagerando sus gastos y movilizaciones de 5 mil policías, autoridades aniversarias, gastos de hoteles y movilización de tanta gente.
Recordemos que, en Chota, los gastos fueron muy pequeños, la seguridad la dieron las rondas, la policía no pasaron de 200, lo que si hubo es la nobleza de un pueblo que garantizó la presencia de a candidata que rechaza la población y los periodistas locales dieron lección a los figuretis de Lima, que a pesar que llegaron fueron dejados de lado.
El debate en Arequipa los inició con éxito Castillo, mostrando que no tenía manchadas las manos con la corrupción que era un trabajador humilde como la mayoría de la población. Keiko se dedicó a tacar y hacer un in número de propuestas populistas, le ganó a Lezcano, pero no dijo de donde sacar tanto dinero.
Este debate no definirá como pensaba la prensa, que Keiko iba arrasar, las elecciones e definirán en esta semana, pero no por el debate.
La prensa, siguió apostando a Keiko, pero más burda que nunca, en el canal 8 y 4, los comentaristas orientadores de la opinión pública, fueron Luis Carranza y Fernando Rospiglosi, el primero se destapó como un sobón de la Keiko, anticomunista, pero total ignorante de lo que es el comunismo o la economía marxista, dio pena, bastó unas simples palabras del economista Campodónico para desenmascarar su ignorancia; el segundo es una basura cínica, miente sin descaro, confirma lo que siempre se ha dicho de él, que es un agente de la CIA, yo lo dudo porque es casi un imbécil, sin embargo, a joven política Huilca lo puso en su sitio.
Lo grave es que este mismo equipo, formado por 2 de los más distinguidos técnicos del fujimorismo, que fueron ministros de otros gobiernos, continuaron como comentarista de 4° Poder, creo que es el más triste papel que han desempeñado los periodistas, Huertas y Ghibellini.
Terminado el debate, en el canal 8 se mantuvo el mimo espíritu de la prensa, con otro periodista, que presentó como comentarista a otro técnico del fujimorismo, otro ex ministro Bruce, la prensa está entregada Keiko. Castillo mostró en el debate la inclinación de la prensa, cuando mostró, las dos primeras páginas de El Comercio y La República, en el primero decía en letras muy grandes que Castillo plantea la confiscación del ahorro de los afiliados a la AFP, sin embargo, manifestamos, que este diario no lo lee la población mayoritaria que apoya a Castillo y los que leen en Lima ya están enterados que es una terrible mentira y que por eso pueden cambiar su voto.
Lunes 31 de mayo.
La prensa, ha manifestado que el debate no es decisivo para la votación, aceptan que Keiko hizo muchas propuestas nuevas que no están en su programa, pero en ningún caso dijo como hacerlo. Señalaron que Keiko fue muy provocadora, pero Castillo no cayó en la trampa, salvo cuando le hizo acordar que él está acompañado de su madre su esposa y sus hijas, algo que ella no puede hacer, porque el no bajó la palanca para electrocutar a su madre.
Hoy la prensa critica a Castillo, por haberle hecho recordar a Keiko, la maldad que hizo con su madre, yo como hijo me siento ofendido por lo que hizo a su madre y siempre le haría recordar, más lo que hizo con su padre y su hermano.
El crimen democrático de Vargas Llosa, ya sabíamos que era reaccionario, pero olvidar los crímenes de Fujimori, de los cuales compartió con Keiko, es incomprensible, lo único claro es su anticomunismo.
Hacer juramentar a la desesperada Keiko es un harakiri, la hace quedar mal, porque hasta él tiene desconfianza, no cree en ella y lo peor es que juramenta junto a los personajes más corruptos del país, la verdad que vergüenza, mejor sería que no regreses, esta no es tu patria, por eso vives fuera,
El colmo más grande fue la participación de venezolanos reaccionarios como el vividor Leopoldo López, señora K. ¿cómo es posible la presencia de extranjeros en la política de nuestra patria?, cuándo hace solo unos días despotricabas conta Evo Morales. Claro que te importará un pepino, porque estás financiada por el capital yanqui y tus principales consejeros electorales son extranjeros, pero va a ser triste para ti perder frente a un humilde maestro, lo único que te queda es escapar al Japón, tu verdadero país y gozar de la riqueza que llevó tu padre, sino no logras salir a tiempo, te espera 30 años de cárcel acompañando a tu marido y tus tíos que robaron al país, Vargas Llosa no te salvará.
Keiko, puedes seguir pidiendo perdón, pero tu Dios no te perdonará, mucho daño haz hecho, daño que llegó a mí y a mi familia, tu padre primero y luego tú con la mayoría en congreso, ambos me quitaron mi derecho adquirido de mi cédula viva (ley 25530) y la mantuvieron hasta la fecha para los militares, sin contar con traición que hizo tu padre al rector Reátegui y a mi persona, al sacar una ley trucha, para separar al rector y todas sus autoridades, para mantener al pequeño grupo de sendero, como tu aliado dentro de la universidad, para cundir miedo y aparecer como salvador de la universidad.
Jaime Chincha, de nuevo convoca al fascista y agente de la CIA Rospigliosi, lo que diga no vale la pena comentar, lo importante es la inclinación de la prensa.
Canal 8 con Mavila Huertas entrevista a Francisco Tudela, que imparcialidad de la prensa, la verdad está clara, siguen el terruquéo y meter miedo.
Terminó el programa con la presencia de Leopoldo López, este no es su país que peleen en su patria, contra lo que ellos llaman dictadura, no se corran como cobardes.
Martes 1 de junio.
Qué vergüenza, Keiko aparece en varios periódicos juramentando, en presencia de 13 políticos oportunistas, para respetar la democracia. Considero que nadie se dio cuenta que hacía el cruce de dedos, señal de “contra”. Es evidente que nadie le creía, ni los presentes, menos Vargas Llosa, quien seguramente trataba de olvidar, que el propio Fujimori, padre de Keiko, le dijo, de frente, en su cara y en presencia de casi todo el país, NO AL SHOCK y al poco tiempo lo impuso. Cómo se puede creer en el perdón, si no entrega, hasta la fecha, los cuerpos de los estudiantes de la Cantuta; ella era primera dama, como creerle si maltrató a su madre y a su y hermano, como se va a olvidar que formaron el grupo Colina, que hasta la fecha no entregan los cadáveres de los muchos que mataron, como se va olvidar de las esterilizaciones forzadas, como olvidar que intervino todos los poderes del Estado, incluido el judicial, seguro que ella intervendrá separando a los que los jueces y fiscales que acusan y piden 30 años de cárcel, para ella y muchos familiares y amigos, como olvidar que Fujimori y su familia fueron relacionados con el negocio de la droga aliándose con Joaquín Ramirez perseguido por la DEA, y que hasta el avión presidencial se usó para este negocio, como olvidar que traficaron con armas, como olvidar que por primea vez en la historia Ecuador nos ganó la guerra, porque los aviones viejos que compró se caían solos, como olvidar que dieron un golpe militar y terminaron con la democracia, como olvidar que estudió con dinero de la corrupción, en EEUU a diferencia de Castillo que estudio en escuela y colegio fiscal, como olvidar que en las dos elecciones anteriores uso dinero sucio y que se está pidiendo 30 años de cárcel, como olvidar que hicieron quebrar la Caja de Pensiones Militar y Policial , como se va olvidar, sus juramentos, si nunca los cumplió. Lo cierto es que si lo hacen jurar es porque no le creen.
Le aseguro señor Vargas Llosa, si gana Keiko tendremos un estado narco y usted será el culpable, la historia lo juzgará.
Por otro lado, estoy seguro que usted sabe que el señor Castillo no es comunista ni terrorista, es un maestro primario, es rondero, pero para usted es un pobre cholo, que no estudió como Alvarito en el extranjero y no es blanquito y por racismo puro no tiene derecho a ser gobernante y estoy seguro que te avergonzaría sentarte a su lado, pero creo que va a ganar porque la mayoría en el Perú somos cholos como él, ya los blanquitos gobernaron y lo hicieron muy mal, por eso somos un país pobre y por esta misma razón en esta pandemia estamos en primer lugar en muertos por cada millón.
Nuevamente la periodista Huertas en la entrevista anoche nos presenta a Cateriano, con poses anticomunistas, defendiendo a López de Colombia como si este señor fuera político peruano, Castillo amenaza con el pueblo, dice lo que debe defenderse es la constitución, defendió a los delincuentes venezolanos, triste es encontrar a este señor defendiendo a Keiko, pero mejor antes de tener un infiltrado.
Huertas tuvo luego, como invitado a Carlos Ortega dirigente anticomunista de Venezuela, que, a pesar de estar de visita, dio opinión política, nuevamente, porque no va a su país y pelear valientemente contra la dictadura, sino es cobardía.
Es importante mencionar que anoche también hasta Magali se prestó a la campaña pro Keiko, la invitó junto a su marido, lo que no logró otro canal, presentó a las hijas. Presentó a una familia unida no solo por el amor a sus hijas, sino que dice que aprendió amar a Dios, gracias a la cárcel, debe dar gracia al juez y al fiscal, la verdad es que poco faltó para ser la virgen maría, se arrepintió de sus maldades, pero no pidió perdón al pueblo que hizo daño, ni tampoco dijo nada que debía reparar a los que hizo daño, habló que sufrió por sus hijas cundo estuvo presa, pero no se acordó del sufrimiento de las madres, padres y hermanos que mató su padre cuando ella primera dama.
Lo raro de la presentación de este programa grabado en un día especial, es cuando estamos acostumbrados a una periodista que se dedica a desprestigiar honras, ahora se dedica o intenta resaltar una familia en la que los esposos están comprometidos con la corrupción, presentando a las hijas, sin importarle que está contra la ley por ser menores de edad, pero el fin justifica los medios, más aún cuando se habla que estos programas son pagados, tanto como se pagó a algunos de la selección de futbol. Bueno plata tienen.
Martes 2 de junio.
En La República, aparece que Castillo ratifica respeto al ahorro y a la propiedad privada y aparece una foto de un mitin multitudinario en Juliaca, que seguro hará temblar a la derecha. En la página 2 dice que las promesas de Keiko equivalen a casi el 3% del PBI. Luego aparece, con pruebas, una denuncia que Luis Carranza fue expulsado de la CAF por defender a la economía de Maduro y aquí aparece como un miembro de la DBA, es un vulgar comodín.
Aparece publicado que Keiko, contradice a su técnico Carranza, que el bono oxígeno no será un crédito, dijo será una donación, desde luego esta contradicción no fue tratado en la prensa.
Keiko, se negó a responder el nexo de Carranza con Jorge Barata.
Aparece un respaldo a Keiko de parte de Beingolea, es un claro anticomunista.
Mirko Mauer, sin querer dice Castillo va ganando, por la subida del dólar, Álvarez Rodrich, muerto de pavor se encomienda a Dios
Aprovechando la situación electoral el congreso aprobó una cuarta legislatura, para aprobar en la práctica su reelección.
En la noche Huertas entrevistó a Jaime Saavedra y con mala intención quiso que se pronuncie sobre las elecciones sabiendo que le está prohibido por el cargo que ocupa e intentó en enfrentarlo con los maestros sindicalizados.
Canal 10 se entrevista a Carlos Bruce, el periodismo grande ratifica una vez más su inclinación a Keiko.
Gisela Valcárcel es entrevistada poniéndose la camiseta entregada por Keiko y la defendió diciendo que nada se la ha probado, en contra de ella, todo son calumnias.
Se entrevista a Cecilia Villegas opositora a la denuncia aceptada por los jueces de las esterilizaciones, sigue el triste papel de la prensa parcializada.
Jueves 3 de junio.
En La República aparece que posiblemente el TC eliminaría la cuarta legislatura, se anuncia el cierre de campañas.
Viernes 4 de junio.
Castillo cierra su campaña en la plaza 2 de mayo, después de una marcha masiva desde su local, como muestra del poder del pueblo, ya que las autoridades negaron permiso para su realización.
Keiko cerró en Villa de Salvador con show previo, habló Alvarito, en nombre no sé de quién, quizás en nombre de su padre, que es más ciudadano de España, no vino supongo por vergüenza.
Keiko habló de la unidad del pueblo, sabiendo bien que usar la camiseta de la selección de futbol, significaba la división del pueblo en 2 partes. Menos mal que anoche perdió la selección, buen presagio. El odio que aparece en contra de Castillo y la izquierda, es la que divide, la lucha de clases lo generan ellos, no buscan la Paz, si por mala suerte pierde Castillo, el pueblo que votó por él, debe ser convocado para enfrentar a los que desarrollaron el odio, el futuro es nuestro. Sí Vargas Llosa plantea, como mejor alternativa al fujimorismo para evitar que un cholo pueda mandar, enfrentémoslo, recordemos que somos mayoría y que somos los verdaderos dueños del Perú, los blanquitos ya perdieron su oportunidad.
En los canales, sigue la campaña pro-fujimori, a pesar de estar prohibido declarar fue invitado de la Huertas, el candidato a vicepresidente de la Keiko, que expuso su programa de gobierno y la oposición a Castillo.
Sábado 5 de junio.
Vísperas de las elecciones, aprovechando el día de reflexión, comentaremos que la campaña desigual, de esta segunda etapa nos ha llevado a una polarización extrema, que de ninguna manera terminará con la elección, seguiremos con los ex marinos, pidiendo declarar la proscripción de los que consideran comunistas, porque de ninguna manera, pueden estar senados junto a ellos, retrocedemos a los años e las cavernas.
El uso del racismo, terruquéo y la política del miedo fue extremo, la descalificación injuriosa y violenta del opositor, obligarán que en el futuro no habrá reconciliación, ni una tregua.
La diferencia entre ambos, en esta elección, va a ser mínima, ninguno aceptará ser perdedor, creo que se acercan días de confrontación y de mucha rabia contenida.
Keiko tendrá un sector de las fuerzas armadas, Vargas Llosa, ya dio su justificación y bendición, el apoyo internacional lo tiene asegurado.
Castillo tendrá el apoyo del pueblo profundo, surgirá el enfrentamiento de Lima contra el resto del pueblo, los indios, los cholos, los abandonados se levantarán.
Esta polarización tiene un culpable, la prensa, que no supo guardar una imparcialidad y los periodistas, defendieron más al sobre de su dinero que pagan sus patrones, que su obligación de profesionales, en todo caso la desinformación ha creado una imagen falsa de nuestra realidad, que recién la conoceremos más adelante.
Lunes 14 de junio
Como todos los lunes, nos reunimos a las 3 de la tarde la Directivo del Colegio Profesional de Antropólogos de Lim-Callao, en la cual me pidieron, que les haga llegar mi informe diario sobre la situación política nacional.
El problema está en que ya no lo redactado, porque consideré como meta el sábado víspera de las elecciones.
Sin embargo considerando, la aceptación de mis colegas, lo he retomarlo nuevamente, pero ya había perdido una semana.
Martes 15 de junio
Reconsiderando, la meta que me había puesto, el pedido de mis colegas antropólogos y por la rabia propia, que sentía porque hasta la fecha no se reconocía a Pedro Castillo, como ganador del proceso electoral a pesar que había ganado con el conteo de casi del 100% de votos, retomo la tarea, de informar día a día lo sucedido del quehacer político.
Esta semana pasada, el proceso electoral transcurrió como la anterior, se confirmó lo que señalamos sobre la inclinación de la prensa grande a apoyar y defender a Keiko y a atacar a Castillo, fue tan burda que los mismos periodistas se quejaron ante su Comisión ética, lo más evidente, fue el comunicado del Canal N y TV-América, que dijeron, alas y buen viento a un grupo de periodistas que renunciaron, por la política de la empresa de obligarles el apoyo a Keiko.
Este apoyo continuó siendo grosero por los periodistas que se quedaron en la prensa, sus comentaristas e invitado políticos siempre fueron fujimoristas, como Fernando Rospigliosi, candidato perdedor, pero lleno de odio anticomunista, el odio de clase viene de ellos, no de Castillo. Recordemos también que cuarto poder solo propaló el mitin completo de Keiko, como política de la gran prensa en nombre de la libertad de prensa.
Creo que es bueno comentar, los desayunos de los candidatos. Castillo en su pueblo, en su mesa que siempre toman el desayuno sus padres y parientes, en cambio tuvimos que ver a la familia Fujimori desayunar en un arenal, en una mesa más pobre que la de Cristo, la verdad fue un insulto y una gran mentira y una gran razón para no votar por ella.
Esta semana hemos sido testigo que Castillo espera con tranquilidad los resultados, en cambio hemos visto a los fujimoristas desesperarse, contrataron estudios caros de abogados, para impugnar mesas de votación donde había perdido, pretextos que no sacó un solo voto, firmas falsificadas, miembros de mesa como familiares, porque tenían el mismo apellido, esto fue un chasco por que los estudios de abogados limeños no conocen la realidad del Perú profundo, aparecieron en La República fotos de gentes del campo con sus comprobantes que no era cierto y pedían rectificación frente a las calumnias, lo que queda en evidencia que quieren gobernar sin conocer el Perú.
Ante la evidencia de estar perdidos, hace dos noches, la TV revive a muertos políticos, Vitucho Belaunde de acción popular y Jorge del Castillo del Apra, pidiendo, anular las elecciones, que deben ser convocadas por un nuevo presidente interino, que debe ser el nuevo presidente del congreso, sin duda el fascista Jorge Montoya.
Otra alternativa es la que plantean los ex comandos de las fuerzas armadas presididas por el asesino Morales Bermúdez y conformadas por el contralmirante Jorge Montoya y otros militares que nunca ganaron una sola batalla, pero se auto declaran héroes.
La República en su página 5, señala con precisión que las declaraciones de Montoya, viola la Constitución y el Código Penal sanciona con pena de cárcel por rebelión o sedición, sin embargo, él dice que su planteamiento lo hace en su calidad de congresista y el derecho de la libertad de prensa
Esta noche los noticiarios de la TV, han sido muy rica en experiencias políticas, en el Canal 8, la periodista Huertas, presentó como comentarista estrella, al contralmirante Jorge Montoya, para que justificara su declaración de anular las elecciones, pero solamente en la segunda etapa, ya que como recién elegido congresista tiene como obligación la fiscalización y eso es lo que está cumpliendo al dar su opinión, gracias a la libertad de expresión, sin embargo, no dio ninguna razón legal para desconocer el proceso electoral, que sí fue bueno en la primera etapa, por la cual fue justamente elegido, tampoco explicó o dio pruebas de las irregularidades, para anular las elecciones, insistió que su declaración lo hace usando el derecho a libertad de prensa, porque todavía no estamos en una dictadura. También manifestó su ánimo de aceptar la presidencia de congreso, claro para ser presidente interino de la república, en caso se posponga las elecciones o se declare nula la elección de Castillo.
Manifestó también que las autoridades de la ONPE y el Jurado de Elecciones deben renunciar y criticó duramente el papel de los órganos de control internacional.
En el Canal 10 RPP, Jime Chincha, entrevistó a Gustavo Gorriti, quién sostuvo que debe sancionarse a los personajes identificados que amenazaron a las autoridades en las puertas de sus casas, explicó que el ganador de las elecciones es Pedro Castillo de conformidad al 100% de lis votos contados, las mesas impugnadas y presentadas a tiempo, no alterarán los resultados.
El segundo invitado de la periodista Huertas fue el ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana, que aparece como veedor de nuestras elecciones, sabiendo que tiene opinión a favor de Keiko, desde luego censuró la Jurado de elecciones por ratificar su acuerdo de fijar la hora de reclamos y apelaciones, Se llamó a este ex presidente de Colombia, que no tiene moral para darnos lección de democracia, sí vino de veedor, porque no dio su opinión dentro de las delegaciones que ya vertieron opinión sobre el desarrollo normal de las elecciones, lo cierto es que hay intervención política clara de gobiernos reaccionarios de américa latina.
Miércoles 16 de junio
Se anuncia que Castillo supera por 44,058 votos a Keiko al 100% de actas contabilizadas por la ONPE. Que da lugar a llamados golpe estado y desde luego también al rechazo, desconocer una elección democrática y pedir su anulación, en nombre de la libertad de prensa, es anti constitucional. Otro congresista del grupo de Montoya, también contralmirante, opina lo contrario, diciendo que la democracia no se maneja con fusiles sino con ideas, dijo además que el almirante Montoya en algún momento se disculpará ante el país, las ideas se combaten con ideas y no con fusiles.
Aparece un documento del Consejo de Estado, apoyando a las autoridades del ONPE y de JNE, aparece un poco tarde una fuerte crítica a la prensa, la información seria se debe basar en la verdad, como forjadora de una opinión pública libre y tolerante.
Aparece, como asesor legal de fujimorismo el ex presidente del Tribunal Constitucional, el Dr. Oscar Urviola, según declaración de Keiko, pero que el desmiente, seguro por vergüenza, porque sostiene que no representa a Keiko, ni a FP, él dice que como constitucionalista solo se dedicará a defender que el día es de 24 horas. El abogado especialista sigue siendo Julio Castiglioni y su equipo, que lo hacen gratuitamente, no por Keiko, sino por la democracia, pobre democracia cuantos crímenes se hace a u nombre.
Aparece también otra fracasada política como Lurdes Flores apoyando a Keiko haciendo sus propias pericias de las firmas de los miembros de mesa.
En orilla contraria aparece el aprista Hugo Otero, diciendo que el trato dado al profesor Castillo y los que apoyaron es racista, declara además una decadencia de la derecha y que muchos apristas han votado por Castillo en contra de la dirigencia del Apra.
La designación del Abogado Urviola, según propia declaración, para defender las impugnaciones presentadas por Keiko Fujimori, no fue hecha por ella, sino por el pedido por su amigo Vargas Llosa y su hijo Álvaro, declaración que determina la intervención de estos dos personajes, en presionar a las autoridades electorales, a pesar que en la entrevista última hecha a Vargas Llosa, mostró su ignorancia sobre la situación política peruana, porque según él estaba a muchos kilómetros de distancia. Lo cierto es que a nuestro novelista no le preocupa nuestro país, la prueba evidente es que estando en España no se acercó a votar.
Bruce, es entrevistado por Jaime Chinchay en nombre de la libertad de expresión justifica lo expuesto a Jorge Montoya, a pesar que discrepa con lo dicho.
En el canal 8 nuevamente la periodista Huertas, entrevista a Patricia Juárez, candidata a la vicepresidencia del fujimorismo, quién afirma que están acumulando más pruebas que demuestren que la elección es un fraude, así pierdan ante el poder electoral, acudirán al poder judicial, las cuales ya están entregando a los veedores y autoridades del extranjero, seguimos con la prensa coludida con el fujimorismo, no se dio cabida a posiciones contrarias.
Jueves 17 de junio
La situación política sigue igual, la prensa sigue parametrada por sus propietarios y los periodistas siguen consecuentes con ellos, el apoyo de la prensa chicha a Keiko es totalmente generalizado, parece que estamos en tiempos de su padre.
La aparición de Flores Nano, y como investigadora privada a favor de Keiko, es contradictoria en tanto que ella fue víctima del día de 20 horas, sin embargo, ahora lo desconoce, Lo real es que se juntaron las eternas perdedoras, que moral tiene si gracias a ella e Apra casi desaparece y su partido desapareció. Hoy dice que hay fraude, sin presentar pruebas que la sustenten. Se incorporó también a este grupo reaccionario Domingo García Belaunde, recomendando pedir hábeas data contra la ONPE.
En la noche la periodista Huertas insistió en atacar a PL en la persona de Cerrón cuando entrevistó al nuevo vocero Alex Paredes, su papel es claro en defensa de los dueños de la prensa.
Luego en la misma línea, entrevistó a Miguel Torres, desde luego no fue aguda, sino que le dio oportunidad para que explicara las razones nuevas de los reclamos, presentados en la conferencia de prensa, desde luego agregando argumentos que ayudaran al entrevistado, dándole tiempo y facilidades de exposición y presentación de materiales de imágenes.
Con mucho cinismo, entrevista también al ex marino, Ricardo Patrón que junto a otros militares desconoce las elecciones a través de un documento que dirigen a los altos mandos. Este llamado al CCFFAA, firmado por una persona pero a nombre de más de mil exmilitares, que solicitan a la no obediencia, de la FFAA y su intervención, si el Jurado Electoral, proclama a Castillo como presidente, por presuntas denuncias de fraude, debe ser denunciado jurídicamente porque es un claro delito de rebelión, más aún cuando mucho de los firmantes fueron los que firmaron “sumisión” al dictador Fujimori, padre de Keiko o estuvieron involucrados en la quiebra de las Cajas de pensiones policiales o militares, no tienen moral para dar opinión, creo que es correcto la posición del poder ejecutivo de no responder, por ser un documento apócrifo, en la que muchos militares que aparecen no son firmantes, sólo fue tomado sus nombre, la prueba es que varios de los firmantes son muertos, los responsables de este verdadero fraude deben ser enjuiciados y sancionados por sedición.
En la conferencia de Keiko y su equipo, en la que ya no aparece el abogado Casiglioni, afirma de un fraude porque se falsificaron firmas, a pesar que ya fueron desmentidas por los propios firmantes que actuaron como miembros de mesa. Así también fueron desmentidos las pruebas que publicitaron en su primera conferencia de prensa, cuando sin probar dijeron que una de las mesas de Puno, eran familiares, porque llevaban los mismos apellidos, lo que si es prueba que Keiko y sus asesores legales no conocen el Perú profundo que con razón les negó su voto.
El planteamiento del abogado Osca Urviola, de la defensa constitucional que el día tiene 24 horas y no 20, para que el Jurado de por válida las apelaciones que se presentó FP después de las 8 pm, hasta las 11.59 pm. Este planteamiento, ya está claramente definido por el JNE, sin embargo, Urviola cambia su propuesta inicial que el día tiene 24 horas, por la propuesta que el día tiene varios días, ya que el JNE debe aceptar las impugnaciones que ha presentado FP en días posteriores, con lo que se demuestra que Urviola, estira la Constitución hasta donde le convenga a FP, o hasta donde le ordene su amigo Vargas Llosa, el Perú no le importa, menos le importa los habitantes de provincias, coincide con Alan que en el Perú hay ciudadanos de segunda clase.
Viernes 18 de junio
Miembros de mesa personalmente desmienten a Lourdes Flores, de falsificación de firmas y le exigen que se rectifique, otra de las pruebas de una mesa de Argentina, ya fue desestimada por el Jurado Electoral de Lima Centro, otra patinada, la primera fue de Keiko y sus asesores legales, que afirmaron lo mismo, presentando la “prueba”, en una pantalla ante periodistas, que desde luego ya olvidaron.
El JNE, también desmienten a Flores que el acuerdo inicial que había sobre la ampliación de la hora de entrega de las impugnaciones nunca se publicó, aclaración que también que sirve para el abogado Urviola. Lourdes, ya es hora que te retires, no sigas arrastrando atrás tuyo a tus amigos.
Se presentó, un nuevo documento judicial a pedido de Keiko a través de un háveas data por la que Domingo García Belaunde, exige a la ONPE, entregue información sobre las listas de votantes, insinuando que este ente electoral estaría coludido en el supuesto fraude de mesa, junto al JNE.
A medio día de hoy, el presidente Sagasti, como jefe de las FFAA, junto al primer ministro y la ministra de defesa, en una presentación en TV, denuncia el intento de un grupo de ex militares estén promoviendo la participación de las fuerzas armadas en el problema electoral, las fuerzas armadas por mandato de la Constitución no son deliberantes y están subordinadas al poder civil de conformidad a la Constitución.
Otro asunto importante, pero no trascendental, es la reaparición del abogado fujimorista Villa Stein, presentando una acción de amparo, ante el Segundo Juzgado Constitucional Transitorio de Miraflores, solicitando la nulidad de la segunda vuelta de las elecciones, que sostiene que lo presenta a título personal, pero lo cierto es que es la justificación jurídica, que los militares retirados necesitaban para plantear la intervención de los militares activos.
Este planteamiento quedará solo como anécdota, de un intento fujimorista para desconocer las elecciones, de ninguna manera es un hecho aislado, que concuerda incluso con lo planteado por Vargas Llosa, por su clara posición de desconocer la opinión de los habitantes de los pueblos olvidados del interior del país, con una posición claramente racistas, de decir que se trata de la población menos enterada e ignorante, frente a los limeños, que aparecen como mejores ciudadanos, lo real es que estos ciudadanos que defiende, son gente que se olvidaron de sus raíces, avergonzándose incluso de su lengua y de la creación originaria de la cultura, que el mundo entero rinde pleitesía por la grandeza de su obra dejada como evidencia, que siempre fuimos mejores, hasta que llegaron extranjeros con otra cultura y destruyeron con la avaricia, la espada y la cruz, el desarrollo de nuestros pueblos autónomos.
El Dr. Azabache ex procurador, sostiene que las denuncias de FP carecen de significado electoral, especialmente en relación a lo planteado por el Urviola y el contralmirante Montoya de frenar el calendario de cambio de gobierno, para que asuma la presidencia del país el nuevo presidente del Congreso y no puede haber nuevas elecciones, porque la Constitución no lo contempla y menos cuando se trata de solo sospechas, desde el primer momento las impugnaciones fuera de las 8 no debieron aceptarse.
La Junta Nacional de Justicia, ratificó la destitución de Gonzalo Chávarry, por unanimidad.
Sábado 19 de junio
Se informa que el JEE desestima el 100% de los recursos de nulidad presentados por FP, les queda solo la apelación dentro de un plazo de 3 días.
IDL denuncia ante la fiscalía, a Pedro Cama, por promover “chapa tu caviar”.
Castillo avanza se reúne con dirigentes políticos y Pedro Fracke plantea a los empresarios un alcance de la política económica del nuevo gobierno
Un presidente de mesa de Acobamba querella a la personera de FP por plantear que no es él que firma el acta y pide una reparación civil.
Por la tarde los simpatizantes de PL y FP convocan movilizaciones, los primeros a la plaza 2 de mayo que debe culminar en un mitin en la plaza San Martín, y los segundos en la av. 28 de julio, lo novedoso es que Keiko presentó como oradora a la siempre perdedora Lourdes Flores y a un personaje de APP. Sin duda la convocatoria de Castillo fue mayor, llegaron muchas delegaciones de provincias.
Los medios de comunicación, mantuvieron su política de apoyar a Keiko y ningunear a Castillo, canal N trasmitió la totalidad del mitin de Keiko, el de PL fue trasmitió como noticia.
Domingo 20 de junio
La República publica un estudio de IPSO, sobre los casos atípicos en las actas de mesas electorales en todo el país y concluyen que el 95.26% de actas están dentro de los valores normales y que, si se anulan todos estos casos atípicos, no variarán el resultado dado por la ONPE. Señalan, además, que estos casos atípicos, que son pequeños, también se dieron en la primera vuelta y en otros procesos electorales. Por consecuencia no se trata de fraude, sino equivocaciones sin mala intención.
Para contrarrestar estos resultados que son contundentes, en el canal 8, la periodista Huertas presentó a un improvisado matemático de una institución que nadie conoce, otorgando cálculos, que sonrojó a todo el mundo, creo que también a la periodista, aunque parece que ya no tiene sangre en la cara.
Después del futbol, cuarto poder, presentó, con demasiada parcialización, como comentaristas a Lourdes Flores, que dio información sesgada de la situación política, no entiendo porqué Keiko, revive a un cadáver que fue quien sepultó a Alan García y a su partido FP, ¿es una muerte anunciada?
La periodista Palacios, afirma que a lis vencidos en esta segunda vuelta solo les queda recurrir a un Congreso de probada vocación golpista para traerse abajo a Castillo, se acerca días oscuros. El periodista Álvarez Rodrich, hábilmente busca acomodo.
Guillermo Lumbreras, hace lo mismo, si aplicara lo que dice a la práctica, algo le creería, pero recordemos su paso por la alta burocracia, lo que escribe con la mano lo borra con el codo. Dice en La República: lo que hizo la república fue expulsar de la condición ciudadana a la población indígena, la pregunta es ¿qué hizo él cuándo fue director de la Casa de la Cultura por la población indígena?, se está ofertando como técnico después que no hizo nada, lo veremos más adelante.
Lunes 21 de junio
En La República, presentan en una investigación propia, que personeros fujimoristas que estuvieron en 50 mesas cuestionadas, confirman que las firmas de los miembros de mesas son correctas, porque ellos los conocen, para ratificar lo mencionado se publican las firmas y los, números de su DNI respectivo, no hay razón para reclamo.
En el futbol ganamos a Colombia, sin embargo, planteo como necesario, cambiar de camiseta, para que se nos vaya la saladera.
Nuevamente en cuarto poder se presenta a Miguel Torres, como comentarista, insistiendo en su política de apoyo a Keiko, para que explique la decisión del juez que no debe reunirse con los testigos. Posteriormente dentro de la misma política de los dueños del Canal 8, se presenta un video en la que declara Keiko, denunciando al juez que le da libertad y contra el fiscal de querer dejarla sola. Luego con el evidente criterio de falso periodismo, de desinformar, la periodista Huertas presenta a Bruce y a la congresista Adriana Tudela de Avanza Pais-AP, anunciando que están presentando un documento pidiendo que se reciba las impugnaciones presentadas después de las 8 pm. del día miércoles. Se entiende que esto está definido, por el JNE y no puede darse marcha atrás.
Luis Galarreta en el programa de Ghibellini, canal N, declara que están presentando peritajes como pruebas, para voltear las elecciones. Lourdes Flores ya hizo lo mismo y fracasó.
En el canal 10, Jaime Chincha, entrevista a Ramiro Prialé presidente del instituto pro democracia, sostiene que las actas atípicas siempre se dan y son equitativas para ambos lados.
Mates 22 de junio
Señora K, no permitas que tus asesores te engañen, ya perdiste y reconócelo, no hagas más daño al Perú. No es cierto que la mitad de los votantes están apoyándote, ya no es cierto que el país está polarizado, las estadísticas actuales dicen con claridad que más de dos tercios del pueblo peruano te rechaza (69%), después de tu actuación de la segunda etapa, más de la mitad de la población piensa que tus denuncias sobre los resultados no tienen razón y son una estrategia para no reconocerlos, que has perdido, lo más grave es que tú y tus aliados, llaman un golpe militar, que vergüenza, bueno lo puedo entender que el Perú no es tu patria, vete a tu país y déjanos con nuestros problemas.
Te recuerdo, Keiko, que cada vez tienes menos apoyo, 7 de ca da 10 habitantes no te quieren, la encuesta última del IEP, revela que en 15 días has perdido casi la mitad de tus votantes. En la zona rural del país el rechazo a tu persona llega al 76%, convéncete, no te queremos, incluso en Lima el 61% reprueba tu conducta, en el resto de la población urbana también te rechazan en un 71%. Estamos convencidos que no tienes pruebas no hagas más daño al Perú, las pruebas que estás pidiendo ya no sirven, están fuera de tiempo.
En cambio a Pedro Castillo, los dos tercios del pais (66%), lo consideran ganador, por lo tanto ya no debe hablarse que somos un pueblo polarizado, divididos en dos partes casi iguales, tu comportamiento antidemocrático poselectoral te quitó el respaldo, te recomiendo que agarres tus chivas y vete al Japón, que allá tienes tus tíos con la plata que robó tu padre, hasta madre postiza tienes, si te quedas, irás a la cárcel como tu padre, pero hazlo rápido, lo siento eres una perdedora y en algo tienes que pagar el daño que nos hizo tu padre, los sanmarquinos no olvidaremos como trató de terruquearnos y en vez de libros nos intervino con soldados armados.
Ex militares y sus “familiares”, salieron a reclamar en contra del presidente que ordenó que se investigue a los firmantes, ante la fiscalía por rebelión y sedición, con carteles que decían, Sagasti no me representa y declaraciones que son las FFAA, las que nos salvaron del terrorismo y el marino Montoya declara, la guerra al comunismo, nombre de la libertad de expresión.
Marino Montoya, no eres un héroe porque nunca pusiste el pecho a los terrorista, los que pusieron fueron los sodados rasos, enviados por ustedes los oficiales que vivían tranquilamente en Lima, algunos de los que fueron al campo fue para mandar matar a poblaciones completas de gente inocente sin respetar a mujeres y niños, ese es el patriotismo que defiendes, pregunto alguna vez ganaste una batalla, que camarada tuyo de tu tiempo puso el pecho no, te llenes la boca que gracias a ustedes tenemos una patria libre.
Que patria libre tenemos, seguro que hablas de tus vecinos, de barrio, porque la patria qué tenemos, están ustedes y los ninguneados, que en esta oportunidad, ha votado en contra de ustedes, les duele, pero recuerda que siempre los has tratado con la punta de tu bota.
Dices que eres anticomunista, sabes lo que es el comunismo, el socialismo y qué es un hombre de izquierda, mentira no sabes nada, crees que comunismo es lo que te han dicho que pasa en Venezuela, Bolivia o Cuba, sabes acaso lo que hace el imperialismo en esos países porque no le bajan la cabeza, sabes que Cuba sufre un bloqueo por más de medio siglo, sin embargo es el único país de américa latina, que ya tiene su propia vacuna y que en educación nos lleva distancia enorme, allí no hay analfabetos y todos tienen igual oportunidades, sus dirigentes si son héroes, si han puesto la cara y han vencido en sus narices al imperialismo, tu y tus camaradas a quién han vencido.
Te hago acordar que tú y tus camaradas de las tres armas de tu tiempo, perdieron por primera vez en la historia peruana, una guerra con Ecuador, recuerdas que el falso Paquisha, fue un terreno ganado por los ecuatorianos y que fue recuperado, gracias al mayor Alfonzo Mendo, asistente personal de General Rafael Hoyos Rubio, y un grupo de militares, mal comidos, sin armas y zapatos prestados a pesar de la traición de la FAP, conoces el libro que explicó las miserias, que hizo conocer al General Hoyos, quién iba a someter a todos los mantos mandos militares a la Justicia Militar y para no hacerlo lo mataron, en un aparente accidente aéreo, que hasta la fecha no se conoce nada de las investigaciones.
Se conoce acción alguna de la marina en esta guerra, se conoció algún bombardeó de algún puerto ecuatoriano, dónde estuviste que no defendiste la patria humillada. Recuerdas como en la Cordillera del Condor los aviones peruanos caían de uno en uno, no por la puntería de la artillería ecuatoriana, sino porque Fujimori en alianza con los oficiales de a FAP, compraron aviones viejos, o no recuerdas que cuando llegó a Chilayo una delegación de congresistas a verificar los aviones, uno de ellos se cayó delante de los parlamentarios.
Fujimori, remató todas las empresas nacionales y dijo que lo gastó en la guerra, traicionó él y ustedes sus cómplices, no solo, no ganaron una batalla, sino que traicionaron al pueblo, cierto es que tú y tus camaradas han servido a los gobiernos más reaccionarios que han sometido a nuestro pueblo a la pobreza y humillación, pero creo que ha llegado la hora de dar cuenta y que ésta arma de Grau debe ser reorganizada.
Además, es hora que todos lo ex militares deben tener los mismos derecho y obligaciones que tenemos los civiles, basta de privilegios.
Miércoles 23 de junio
El día de hoy aparece una declaración del portavoz de Estado de los EEUU, que las elecciones fueron justas y son un modelo de democracia, felicita a las autoridades peruanas por llevar adelante los comicios en forma pacífica, incluso en medio de una pandemia, dice además dar apoyo a las autoridades electorales, hecho que dejó sin piso a los siempre adoradores del imperialismo, que va a la par de la Defensoría del Pueblo, que sostiene que no se detectó irregularidades.
La señora K, no se juega solo ola pérdida de la presidencia por tercera vez, la extinción de su partido y la cárcel por 30 años.
Sin embargo, la señora K, insiste en decir que ya sabemos que hicieron los PL, pero hoy necesitamos saber cómo lo hicieron, tráigannos las pruebas. Ma claro ni el agua, no tienen pruebas.
En la tarde, Urviola y Flores Nano insistieron que si tenían pruebas, pero no las presentaron y el JNE y sus 10 apelaciones fueron infundadas, la votación fue de 3 a 1, en la noche y por norma solio dieron validez a las que se presentaron hasta las 8 pm. Esta situación obligó al representante de la fiscalía renunciar, (declinación) cuando está prohibida toda renuncia en pleno proceso, pero como es fiscal de los cuellos blancos se arriesga a una sanción, más cuando le han encontrado un desbalance.
Jueves 24 de junio
La noticia del día es la Renuncia del fiscal Arce Córdova al JNE, pero se informa que se tomará las medidas inmediatas para que se cumpla con los plazos electorales.
Una vez más se confirma por la encuesta del IEP, que más del 84% cree que los medios de comunicaciones favorecieron a la señora K.
Estos resultados los confirmarnos hoy cuando el canal 8, el periodista Ghibellini, revive al ex congresista Jorge del Castillo, otorgándole casi todo su programa, para que plantee que el presidente Sagasti, debe pedir a la OEA, una auditoría electoral de la segunda vuelta, como se hizo en Bolivia.
En el mismo programa, se presenta a Miguel Torres, como ratificación de la inclinación de la prensa.
Este planteamiento lo hicieron representantes de varios partidos en conferencia de prensa, una pena ver sentado a Del Castillo, junto al fascista Jorge Montoya, que planteó proscribir al partido comunista, tal como se hizo con el Apra en los años 30 por una dictadura y lo peor para pedir a la OEA una auditoría, cuando ésta ya declaró la validez felicitando por la limpieza del proceso, además por decisión propia continúa como veedor en el proceso, según declaración.
La intención del fascismo es el golpe, menos mal que algunos partidos han aclarado, que algunos de sus militantes que aparecieron en la conferencia de prensa lo han hecho a título personal.
Debemos destacar que el periodista Carvallo de RPP, entrevistó a Lanegra jefe de Trasparencia, que criticó la renuncia de Arce.
En el programa 20-21 se presenta Fernando Olivera, donde presenta un audio en la que Montesinos plantea un plan B, para el programa electoral, en alianza con Keiko y dice que presentará varios audios, de Montesinos con otros militares. Olivera plantea anular las elecciones y convocar una nueva elección desde cero.
El congreso hace lo suyo, insiste en designar a los nuevos miembros del TC y la censura de su Directiva.
Roberto Sánchez, anuncia a Jaime Chincha, de dos paros nacionales en defensa de la democracia, la primera el 6 de julio y otro el día del maestro.
Viernes 25 de junio
Iniciamos el día con la noticia que el fiscal Rodriguez Monteza reemplazará a Arce ante el JNE, tiene 3 días para aceptar o rechazar, el problema es que también es de la camada de los cuellos blancos, sino acepta entrará el segundo suplente, pero demorará la evaluación de los votos impugnados y apelados y desde luego la proclamación de Castillo como presidente, esperaremos que triquiñuelas nuevas se presentará más adelante, pero ésta montada por Arce ya fracasó.
Ghibellini en canal 8 sin ruborizarse en su programa de la mañana presentó a García Toma, para que se despache contra el JNE, oponiéndose a lo que se está avanzando, desde luego no dio alternativa, ese es el papel de todos los fujimoristas, lo cierto es que esperan un golpe militar.
Otra alternativa es demorar la proclamación, para que el marino Montoya sea elegido presidente del Congreso y desde allí lanzarlo a la presidencia o en todo caso deslegitimar la elección de Castillo, para traérselo lo más pronto posible vía parlamentaria, pero creo que otros serán los actores, porque Keiko fugará del pais o irá a la cárcel. Hay que cuidarse de los nuevos fascistas, Vargas Llosa debe olvidarse del Perú, en política no da una, pobre, pero menos mal que esta viejo y caduco
Sin embargo, en La República aparece que las organizaciones internacionales de Veedores dan pleno apoyo a las autoridades electorales y al proceso electoral que falta un tramo pequeño para terminar, dejando de lado el planteamiento de un grupo de personas presididas por los fascistas Montoya y Jorge de Castillo que solicitaban una auditoría la OEA.
Lo novedoso de hoy día son los audios que presenta Fernando Olivera, en la que Montesinos intenta ayudar a su sobrina Keiko desde la cárcel, su lectura nos dará la oportunidad de comentar, aunque el hecho mismo de la aparición de estos audios, nos muestran que Montesinos sigue siendo el tío querido de Keiko y Kenji y desde luego su asesor. La marina y el INPE, nos deben una explicación.
El canal N, dedicó todo el programa político a la defensa de Keiko y a probar fraude electoral, el más duro fue el ex ministro del Interior ex militar, que firmó el documento, general Ramiro Hernan, pidiendo en voz alta desconocer las elecciones ante las innumerables pruebas de fraude, claro está que no presentó prueba alguna. Apoyó también el invitado José Willan y el abogado de FP Virgilio Hurtado.
En el canal 10, si hubo una voz aislada, del ex ministro de defensa, señor Jorge Nieto, que pidió apoyo a las decisiones del JNE.
Sábado 26 de junio
No todas las noticias son malas, hoy hay una muy buena, el fallo judicial favorable en contra la concentración de los medios, por vulnerar la Constitución, presentado por un grupo de periodistas después de 8 años.
El juez Juan Macedo, declara la nulidad de la venta de las empresas Epensa y ABS, propietarios de los diarios: Ojo, Correo, Ajá y el Bocón, al Grupo El Comercio, que permitió concentrar ilegalmente el 80% de los medios de comunicación.
Esta concentración permitió, lo que permanentemente manifestamos, que el monopolio de los medios masivamente apoya a Keiko y ningunean a Castillo.
Hoy en la mañana juramentó el fiscal Rodriguez Monteza como miembro del JNE, lo que permitirá resolver las apelaciones pendientes planteadas por FP.
Aparece hoy nuevamente un comunicado de los ex militares, criticando al presidente Sagasti que se atrevió a pedir investigar a los ex militares que firmaron el primer documento, por intento de rebelión, porque o único que han hecho es usar la libertad de opinión que les otorga la democracia, desde luego plantearon nuevamente, fraude en la segunda etapa de las elecciones.
Los audios presentados por Fernando Olivera, han causado un problemón político, el primero, es que La Marina prometió una investigación sumaria del uso telefónico del preso Montesinos. Por otro lado, se confirma que Montesinos sigue siendo desde la cárcel asesor de los hermanos Fujimori, a través del comandante Pedro Rejas Tataje y que interviene por lo menos en esta etapa de votos impugnados, usando el contacto del abogado Guillermo Sedon Guerra, para corromper los miembros del JNE con un millón de dólares a cada uno. Muchos entienden que esta es la razón de la renuncia del fiscal Arce Córdova, para dejar sin cuórum al JNE. Razón por el cual el titular del mismo ha pedido a la Fiscal de la Nación se investigue la procedencia y el contenido de los audios, luego se determine responsabilidades.
Las investigaciones continuarán y seguro demorarán mucho, pero no debe alterar la proclamación inmediata de Pedro Castillo como presidente Constitucional a pesar que la candidata deslinda con su tío, llamándole traidor.
Mientras Castillo es invitado a la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, llevada a cabo en la ciudad del Cusco, donde afirma que aguarda la decisión del JNE.
Domingo 27 de junio
En La República, aparece como noticia central lo anunciado por Castillo en el mitin de la noche anterior en la plaza San Martín, de ratificar a Velarde en el BCRP, se entiende que lo dijo para mantener la tranquilidad económica alterada por su elección, en tanto que el propagandizado miedo al comunismo, también , alcanzó a los inversionistas, aunque agregó, pero con reglas claras, dijo también que no le quitaremos la propiedad a nadie, somos democráticos, respetaremos la gobernabilidad, creo que es bueno para evitar temores de los limeños, pero que dirán los provincianos que votaron por él.
Otra noticia es que el JNE, logró recomponerse y que el lunes reiniciarán la n s impugnaciones. La demanda de Villa Steim fue rechazada, igual que el háveas data. Un grupo de universidades empresa también, intenta bajarse a otro miembro del JNE, que representan a las universidades privadas. Se insiste con el llamado a la OEA de pedir una auditoria electoral, ratificada con el anuncio de la señora K de ir el lunes a entregar personalmente el pedido al presidente Sagasti a la casa de gobierno.
En Cuarto Poder, me da la impresión que no aparece la periodista Huertas, no porque esté enferma, sino porque hay cambio de conducción, por lo planteado por el juez que dio razón a los periodistas que plantearon un amparo en contra el monopolio de los medios y la dirección unilateral de las noticias. La periodista Melissa Peschiera, anunció un programa más diverso que ella misma ha definido, así fue, el programa que permitió al Dr. Aníbal Torres, obligar al fujimorista Daniel Córdova (APP), declarar que no tienen pruebas, sin embargo, insiste que hay fraude.
Lunes 28 de junio
Se destaca como primera noticia el triunfo de la selección peruana frente a la venezolana, insisto que para más adelante, se cambie la camiseta blanca y roja, con una roja y blanca, la señora K la usó para dividir lo único que nos unía.
Los miembros de esa de provincias siguen desmintiendo a Keiko y asesores, con documentos bajo juramento, que no fueron suplantados, ratificando sus firmas.
Se confirma que Montesinos y operador fujimorista, plantearon incluso, comprometer a la embajada yanqui, aparte de corromper a los miembros del JNE, que nos da motivo para pensar que sí aceptó Carlos Arce, sino porque arriesgó tanto, ya que ahora la JNJ, si va poder investigar sus lazos con los cuellos blancos y ser destituido.
Rodriguez Monteza, fue juramentado a pesar que dejó constancia que lo hacía por obediencia a pesar que creía que no es legal. Sin embargo, ya participó en ver las apelaciones con el resto de miembros del JNE, que en conjunto rechazaron 10 apelaciones.
Keiko, presentó en mesa de partes del palacio de gobierno, un pedido para que Sagasti solicite a la OEA, una auditoría electoral, en contradicción de lo que planteó antes, que el presidente no debe interferir en el proceso electoral. Esta nueva acción lo hace con el apoyo de algunos miembros de la Coordinadora Republicana, exintegrantes del llamado Foro Democrático, como Iván Duque, presidente de Colombia y Guillermo Lasso de Ecuador.
Suponemos que esta acción no la considerará el presidente, porque ya los Órganos Internacionales que actuaron de veedores ya dieron su palabra.
En los programas políticos de la noche volví a la triste realidad de volver a encontrar a la periodista Huertas con la misma actitud de siempre, en esa noche presentó como invitada a la primera ministra, pero con la intención malsana de sacarle declaración que comprometiera, al presidente en la respuesta que debe dar la señora K, en relación a la solicitud de auditoría electoral a la OEA, menos mal que la entrevistada no cayó en la trampa.
Martes 29 de junio
La noticia grande que el dólar baja, porque Castillo le sugirió que se quedara esto hay que tomarlo con pinzas, porque a la derecha, nuestra enemiga le parece bien.
El JNE desestimó 10 recursos más de nulidad de mesas planteadas por FP.
La JNJ, plantea que el 5 de julio se verá la destitución del fiscal renunciante al JNE.
La noticia más importante es la resolución del Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa Peruana que declaró fundada la queja de un grupo de periodistas, por el incumplimiento de los principios rectores, fundamentales de la libertad la prensa en contra de los canales 4 y N.
Cabe resaltar que en la noche se dio a conocer un comunicado de los canales mencionados diciendo que siempre han respetado la pluralidad, esto sabemos bien que no ha sido así, la prueba está incluso en la programación del día de hoy.
En el programa de Ghibellini del canal 8, presentó a Cecilia Valenzuela directora periodista de Perú 21, que se dedicó a explicar la división de la derecha, que se evidenció en los mítines paralelos, uno con Keiko casi místico y otro violento con López Aliaga y el marino Noriega, lo que significó, que este último abandona a Keiko, sostuvo que en el congreso mantendrán unidad solo en temas concretos para oponerse a Castillo, quede paso ella lo presenta como ganador. Señala que Keiko y su partido serán reemplazados por esta nueva derecha más violenta, Keiko ya fue.
También explicó la situación de la izquierda, pero es la que ya conocemos, haciendo hincapié en el caso Cerrón.
Sobre los audios de Montesinos sostuvo que es un fraude, preparados por él mismo, están preparados para que se publiquen, no es un hallazgo.
En el canal 8 nuevamente la periodista invitó a su comentarista estrella, Fernando Rospigliosi a quién dejó que despachara a insultar, sin embargo, declaró que aceptarán la decisión del JNE, al cual criticó con muchos insultos.
Miércoles 30 de junio
Vuelve como noticia los audios de Montesinos, pero creo como un psicosocial, desde luego manejado desde la cárcel y con la clara intención de apoyar a Keiko, vías Kenji, que es el viejo contacto, esperamos sí que Montesinos debe pagar esta nueva acción, la marina nos debe una explicación.
El JNE ha seguido su trabajo y ha rechazado las apelaciones de atas impugnadas, hecho que ha desesperado a Keiko y sus aliados, que han llegado al extremo de viajar a Montoya, Guerra, Córdova y otros a Washington para entregar a la OEA una exigencia de hacer una auditoría electoral.
En La República aparece una entrevista al abogado especialista en arbitrajes cimentando sobre la sentencia del amparo sobre la concentración de medios que garantiza la pluralidad informativa, de la cuál hemos dado opinión casi todos los días, por la tendencia total de apoyo a Keiko. Debemos destacar que hay cambios en algunos periodistas como Álvarez Rodrich, pero creo que es más por oportunismo.
En la noche Ghibellini y Linares, dieron gran apertura a los viajeros que llegaron a Washington, pero no les quedó más que reconocer que fue un viaje a la China, no consiguieron nada, reconocieron que su suerte estaba echada.
Montoya ya decidió sentarse junto a los serranos “comunistas”, incluso afirmó que no harán oposición ciega como en el quinquenio anterior, ya se siente presidente del congreso y luego presidente del Perú.
Jueves 1 de julio
En La República, aparece como noticia importante, los audios de Montesinos, en la que aparece el comandante Pedro Rejas declarando que gravó y entregó los audios, por temor e ir a la cárcel si se descubría estos diálogos con Montesinos, porque había dinero de por medio, tres millones de dólares para corromper a los miembros del JNE, anteriormente dimos la versión de la periodista Valenzuela, que todo esto está orquestado por Montesinos. Particularmente creo, que el comandante Rejas, amigo de Kenji y de Fujimori es un farsante, no creo que por miedo los traicione, todo es un montaje manipulado por los Fujimori, para desprestigiar al JNE y no reconocer su derrota, cuando se proclame como ganador a Pedro Castillo, incluso sacrificando a su aliado que renunció al JNE, que con seguridad será destituido por la JNJ.
Al margen de las noticias, es importante señalar la reunión de Pedro Castillo con la nueva Rectora de San Marcos, trataron temas de la educación superior, como el ingreso libre, la creación de anexos de San Macos en lugares pobres del país, buena para San Marcos.
Nuevamente en el canal 8, los periodistas Guibollini y Linares, presentaron como primera noticia, a Barrenechea frente a un grupo de personas, que no se sabe quién ni cuantos son, diciendo que no reconocerá a un “presidente nulo” y llama a las FFAA y al jefe del comando conjunto a no reconocer y formar un gobierno transitorio y llamar nuevas elecciones, con una alianza civil militar.
En el programa 2021, la periodista Huertas, que desde luego no deslindó con sus patrones, sino más bien en colusión, al bogado Nagasaki a dar opinión de los audios de Montesinos, diciendo que no hay delito, porque no hay dinero real de por medio y también dijo que a Barrenechea no se lo puede acusar de sedición, por el llamado a rebelión a las FFAA. Otro invitado fue el abogado Borea, que desde luego opinó lo mismo, para eso lo habían invitado. La tercera invitada para afirmar lo mismo fue la ex ministra Aljovín. Comprobamos una vez más la falta de pluralismo de este medio de comunicación, que censuró el Tribunal de Ética del Colegio de Periodistas.
Viernes 2 de julio
Creo que equivocadamente, dan como primera noticia la orden de prisión a la mafia de Cerrón, dejando de lado el intento de desconocimiento de la constitución, por parte de Barrenechea de llamar a rebelión a las fuerzas armadas, pero si se da importancia del anuncio de recoger firmas para llamar a una constituyente, como una afrenta a la constitución.
Continúa como noticia, los audios de Montesinos, que recomendaba la intervención de EEUU, a través de la CIA.
Mirtha Vásquez, por amplia mayoría logra no ser censurada; sin embargo, nuevamente se intentará su censura, con el pretexto que su presidencia, no permitiría convocar al Congreso para la elección de los nuevos tribunos.
El canal 8, con la periodista Huertas, mantiene su política de invitar a personalidades vinculadas a l defensa de Keiko. Esta noche invitó a los congresistas recién elegidos: Carlos Anderson, José Cueto y Eduardo Salhuana, como muestra que seguirán apoyando posiciones anti Castillo.
Sábado 3 de julio
Noticia tenemos nuevo santo, San Lam Padula, por la clasificación a cuartos de final del equipo peruano.
MINJUS, responde a Keiko de ser neutrales en el proceso electoral, Keiko sostiene que Sagasti, que ha abdicado a su responsabilidad, dejando los peruanos en la oscuridad y que ella insistirá, n acepta que, nuevamente ha perdido, sino va al país de sus padres, irá a la cárcel.
Se informa que el Congreso, forma la Junta Preparatoria, que entrará en funciones el 15 de julio, presidido por el congresista de Perú Libre Bernardo Quito Sarmiento de PL, por tener la mayor votación preferencial de su grupo político.
Noticia importante es la decisión de la JNU de destituir a Víctor Ticona, por el caso de los hermanitos de Hinostroza.
Es importante señalar que el pronunciamiento golpista del apro-populista, Barrenechea, no tuvo eco alguno.
Domingo 4 de julio
Como antropólogo destaco dos noticias, el anuncio del Ministro de Cultura, que el 24 de julio se inaugurará el Museo Nacional de Perú, recientemente construido en Lurín, se abrirá en 3 turnos, en forma gratuita (informes: @munadelperu en Facebook, Instagram del Ministerio de Cultura).
El retorno desde Washington al Cusco, del Sol de Soles, llamado Sol de Echenique, previa gestión de nuestro amigo el arqueólogo Ramiro Matos Mendieta.
En lo político tenemos que Farid Kahhat, sostiene que la derecha radical solo escucha a quien piensa como ellos, sino cambian su influencia siempre será limitada. Lo que si esta aseguro es que están esperando el 28 de julio para cuestionar desde el primer día la legitimidad del nuevo gobierno.
La alternativa es enfrentar al congreso con el pueblo, movilizaciones permanentes, hasta hacerlos quebrar, no olvidar que temen al pueblo.
Pedro Francke, se reúne con inversionistas nacionales y extranjeros, para calmar los mercados, mientras Castillo arma su equipo de gobierno
La prensa escrita se dedica con amplitud a comprobar, que Cerrón captaba fondos para PL, con los dinámicos del centro funcionarios del gobierno regional de Junín.
En canal 4, en el programa Cuarto Poder, una sorpresa, casi anunciada, Mavila Huertas, es reemplazada por el hijo den Federico Salazar, mocos por babas, la política de la empresa sigue igual y lo comprobamos con el desarrollo del programa.
Salazar presenta un reportaje que aparece la división de la derecha con dos mítines en la misma hora en dos lugares distintos pero cercanos. El sector más extremista dirigido y organizado, por el empresario Erasmo Won, con estrado, buen sonido y pantalla gigante, mucho dinero.
Luego presenta un reportaje totalmente manipulado en contra de Cerrón, que según el mismo informe recolectó menos de 16 mil soles y se le acusa de financiamiento electoral, cuando la suma de pago de la caución impuesta por el juez es mucho mayor, la denuncia del reportaje se cae por sí mismo, conclusión Salazar igual a Huertas.
El reportaje a los mochileros de la droga, cae por si solo, se dice que la policía sigue la huella de los mochileros, se captura algunos de ellos, pero no se captura a la avioneta y a los miles de kilos de droga que se produce en el VRAEM a pesar de la modernidad electrónica.
Lunes 5 de julio
El congreso insiste en buscar tener un TC, a la medida para bloquear al Ejecutivo como lo hizo Fujimori en su gobierno. Varios constitucionalistas y Colegios de Abogados, han presentado amparos en contra de la cuarta legislatura organizado por el congreso, con esta finalidad.
En el canal 8, Ghibellini, presentó en la mañana a Fernando Tuesta, sobre su artículo publicado el día domingo, en el que afirma que Keiko debe reconocer que Castillo es ganador y que sus pruebas de fraude no son tales que el reclamo ante la OEA, le hacen quedar ridícula. También explica que la extrema derecha ya la está abandonando y tiene sus propios planes. Lo afirmado por Tuestas es cuestionado por el periodista.
Una noticia muy importante, es el inicio del Congreso Constituyente de Chile y a elección de la dirigente mapuche Elisa Loncón, como presidenta de la Convención Constitucional. La sesión inaugural fe suspendida por algunos disturbios.
En Brasil, Bolsonaro tiene que hacer frente a grandes manifestaciones en su contra.
La República en su editorial sostiene que no es momento para la constituyente, a pesar de estar de acuerdo, recuerda el origen de la actual constitución.
Los periodistas Huertas y Chinca inician sus programas presentado culpabilidad de Cerrón y PL , cuando recién se está investigando los posibles delitos por la fiscalía, lo único real es que hay una hipótesis y no pruebas. Chincha entrevista a Betsy Chávez de PL y sostiene que en los próximos días verán esta situación al interior del partido, porque los implicados son de diversos partidos. Sostuvo además que Castillo acepta se investigue los gastos económicos a su partido.
Huertas entrevista a Miguel Torres, como muestra de su falsa imparcialidad periodística, ayudando en las respuestas y no atacando como lo hizo con el representante de PL.
En canal 10, Chincha, al terminar su programa, solarizándose con la periodista, Patricia del Rio, porque la empresa que maneja el canal, la ha despedido después de 15 años, pero cuidándose en salud manifestó qué en el caso de su programa, él y su equipo tienen independencia para su organización y presentación, pero por lo menos se solidarizó.
El hecho concreto es que la prensa está convulsionada desde la sentencia en contra del monopolio y la resolución de a Comisión de ética del Colegio de Periodistas.
Martes 6 de julio
Las noticias centrales tienen relación con el problema de Cerrón, la prensa ha abultado con exageración, se anuncia que se levantará su secreto bancario, pero ya antes lo habían hecho y no encontraron ninguna irregularidad. Todo este escándalo es para complicar a Castillo, la oposición ya menciona este montado prejuicio económico, inclusive Keiko habla de lavado de dinero. Lo que si se informó es que se pidió apoyo a la militancia y lo recaudado no pasó de 16 mil soles.
Lo novedoso fue que el fiscal Pérez abre investigación a Keiko por los vladiaudios y el anuncio de recusación que presentará la abogada de Keiko.
El canal 8, en el programa de la periodista Huertas, anunció que la jueza Soledad Blácido, ordena al congreso suspender las elecciones para el TC.
La Periodista junto a su invitado el “politólogo” Altuve, dinamitaron a la actuación de la jueza, incluso la periodista permitió que diera una alternativa de vulgar tinterillo, que no elijan mañana o pasado, que lo hagan el tercer día, claro que contó con la complicidad de la periodista.
Posteriormente invitó al congresista de APP, presidente de la comisión de constitución del congreso y juntos sostuvieron que la jueza es una prevaricadora.
En el canal de RPP el periodista Carvallo arrinconó al mismo congresista, haciéndole caer en fuertes contradicciones
La junta de portavoces se reunió y acordaron continuar con la elección de los tribunos.
La presidenta del Poder Judicial, rechazó tajantemente las acusaciones que ella a tenido alguna participación en la decisión de la jueza, además sostuvo que los jueces tienen autonomía en sus sentencias.
Miércoles 7 de julio
Por informaciones periodísticas, sabemos que los congresistas insistirán en la elección, a pesar de la opinión de juristas que declaran que, si se eligen a tribunos, no podrán juramentar, la elección sería nula.
El congreso se reunió y aprobó continuar con loa elección de los tribunos, durante toda la mañana se votó por los que ocupaban los 3 primeros puestos, el más calificado, Calle solo fue apoyada por 6 votos. Oyarce y Hakansson, no alcanzaron los 87 votos, se pidió reconsideración e intermedio, a la vuelta se sometió la reconsideración, para la votación de Oyarce y Hakansson, no alcanzaron el mínimo. Para no seguir cayendo en mayor ridículo, se aprobó una cuestión previa de aplazar la votación para otro día.
Lo que debemos destacar de este proceso de elección, es que para los congresistas, la meritocracia es solo un discurso, porque al candidato con más alto puntaje (Dr. Calle), solo lo apoyaron 6 votos y votaron en contra 80. Conociendo el comportamiento de los congresistas actuales, son capaces de elegir a los que tienen calificación más baja, y que conste que la calificación lo hicieron ellos mismos.
Se aclaró que¬ la juez ha ordenado paralizar provisionalmente la designación por falta de transparencia, hasta que resuelva levantar las observaciones, de porque no se respetó el reglamento de elección para el TC.
Mientras tanto la señora K, continúa enfrentando al presidente Sagasti, diciendo además que continuará sin reconocer que ha perdido.
El JNE planea culminar este jueves con las demandas de nulidad 1088 de FP, que elecciones anteriores fueron menos, en el 2011 fueron 6, en el 2016 fueron solo 26.
El día de ayer, día del Maestro, fue un día de lucha, se llegó hasta el congreso.
El Consejo de Prensa Peruana, manifestaron preocupación por declaraciones de PL, por la fuerte inclinación del monopolio del El Comercio de atacar y desvirtuar la situación del Gobierno Regional de Junín.
En el programa 2021, Huertas entrevista a Zenaida Solís del PM, censuró a los congresistas que no acataron la decisión de la jueza, porque no respetaron su propio reglamento. Para dar la opinión del medio de comunicación y oponerse a Zenaida se entrevista María Cabrera y al abogado Oscar Urviola, el último sostuvo que la jueza no tiene razón, pero el congreso debía aceptar su autoridad y fue más allá y dijo que el congreso mañana debe usar cualquier m, triquiñuela y posponer su actitud de elección.
Héctor Valer de RP es expulsado por López Aliaga, por decir que se debe respetar los resultado de las elecciones
Se entrevista al Dr. Gustavo Gutiérrez Ticse, candidato al TC, puesto 14 y dijo que es correcto que el congreso puede elegir a los tribunos, justo este señor se está ganando su elección con esta declaración.
Jueves 8 de julio
Por la mañana fue convocado la junta de portavoces de los congresistas, para tratar sobre la elección
A las 4 se reinició, pero como no habían logrado ponerse de acuerdo, usando los consejos de Urviola, el populista Salinas denunció que los congresistas del FA, estaban chantajeando a los candidatos y que la Asamblea debe levantarse para que se reúnan los portavoces y acuerden denunciar ante a comisión de ética. Ruiz solicitó un cuarto de intermedio, se levantó la sesión.
Por la noche se entrevistó al Candidato Calle que fue va loteado a pesar de tener el primer puesto, levantando cargos.
El candidato Rioja Vallejos renuncia irrevocablemente, debido a la polarización de las fuerzas políticas.
La presidenta del PJ declara que todo el mundo debe respetar las resoluciones judiciales. A pesar de la advertencia el congreso desacata el mandato del poder judicial. La CIDH expresa su preocupación por la actuación del congreso, por ser un proceso inadecuado e insta a cumplir el mandato judicial.
Ricardo Esdras de RP, ratifica la expulsión de Héctor Valer a pesar que su partido, respetará el resultado delas elecciones, a pesar que hay fraude de parte de las agrupaciones de FP y PL .
Mientras Castillo arma su gabinete, la procuradora de Junín pide incluir a Cerrón en el caso de los dinámicos del centro.
En las Carlincaturas de Carlín aparece Keiko manejando como títere a Salazar de “Cuanto Poder”.
Por la radio se escucha que el sobreviviente Vargas Llosa, dice que el presidente Sagasti, ha decidido su apoyo a Castillo y sostener que hubo fraude en la segunda vuelta.
Viernes 9 de julio
Bancadas e APP y AP se divide por la elección ilegal de tribunos con respecto al mandato judicial. El PJ insiste que las decisiones judiciales son de obligatorio cumplimiento para todas las personas.
Las bancadas que apoyan la elección, en represalia infantil rechazan todos los proyectos de las bancadas que se oponen. Se dejó de lado un proyecto de Ley que apoyaba a las Ollas Común, denunciada por la dirigente Fortunata Palomino.
El JNE anuncia que ha terminado con e 90% de los recursos pendientes, la proclamación se hará a mediados de julio.
Los congresistas que habían sido citados para reiniciar la sesión, nuevamente fue postergada.
Arce Córdova ex miembro del JNE es prohibido salir del país, por 18 meses por la Corte Suprema, después que fue separado de la fiscalía.
Montesinos según declaraciones de la ministra de defensa, no era vigilado mientras hacía llamadas que duraban más de tres horas, dijo que están comprometidos más de 50 oficiales de la marina, los que ya han sido separados, pronto habrá sanciones.
En la noche la periodista tuvo como invitado a Alvarito, que habló como representante del país, tan solo porque es hijo de Vargas Llosa, la verdad que ninguno de los dos vive en el Perú, sin embargo, con el apoyo de la periodista, llegó inclusive a criticar al presidente del país.
Desde luego habló que hubo fraude en la segunda vuelta, el informe de los veedores internacionales que siempre apoyaron, hoy no valen nada, incluso para cumplir los objetivos de gobiernos reaccionarios que ellos apoyan, plantean incumplir nuestras leyes peruanas y proponen una auditoría electoral.
No viven el Perú, pero creen que pueden cambiar la voluntad del pueblo. Señores ustedes no tienen que opinar lo que hacemos los peruanos, en todo no se metan a opinar a favor de alguien, porque cuando lo hacen, los salan, no se dan cuenta.
La periodista Huertas, temerosa que la empresa que la bote, como hicieron con Patricia del Rio, entrevista a otro cadáver político, como la Flores Nano, claro para defender a la Keiko.
Jaime Chincha de RPP, entrevistó al presidente de la comisión de selección de tribunos del congreso, Rolando Ruiz, quien tuvo que reconocer que los congresistas no cumplieron con sus propios reglamentos de fundamentar las razones de calificación.
Después de la sentencia judicial, han tratado de cumplir, con la publicación, con lo solicitado por la juez, pero ha servido para darnos cuenta que la jueza tenía razón, hay casos como el informe del congresista Vega que no tiene ninguna fundamentación, que va en contra del Reglamento de elecciones, lo cierto es que los congresistas, no cumplieron. Tal como lo planteó el exprocurador José Ugaz, con el mismo periodista.
Debemos destacar a entrevista a la costumbrista Sonaly Tuesta, que justifico la forma o manera de hablar de los provincianos, negando que los limeños hablan mejor el castellano.
Sábado 10 de julio
Se confirma lo mencionado por el congresista Rolando Ruiz, que el congresista José Vega de UPP, no presentó ninguna fundamentación de sus puntajes, como manda el reglamento, tal como reclamó la jueza. La publicación posterior de los fundamentos dio lugar de conocer, como los congresistas evaluadores, no cumplieron, incluso aparecieron promedios equivocados, los congresistas no sabían ni sumar.
Domino 11 de julio
El politólogo Tuesta afirma que se está montando un operativo para deslegitimar al próximo gobierno.
Se anuncia que los congresistas serán investigados por la fiscalía por desacato a la orden judicial, se conoció que la Comisión de Constitución se reunió con abogados, se planteó denuncias contra el fiscal Pablo Sánchez y la renuncia de la presidenta del congreso. Se planteó también una reunión de portavoces para el lunes.
Lo real y concreto es que no tendrán el número suficiente para elegir a los tribunos.
En nueva presentación Keiko afirmó que no reconocerá los resultados, insiste como antes que le ha robado a elección. Con la proclamación de Castillo, ella perdería liderazgo y tiene que enfrentar el juicio pendiente y puede parar en la cárcel al igual que su marido. Mientras tanto ya se siente que López Aliaga o está abandonando, queriendo reemplazarla en la derecha.
Las opiniones especializadas mayoritariamente opinan que si se eligen a los nuevos tribunos, éstos serían ilegítimos.
Por la noche los canales de TV, más de lo mismo, Panamericana es la más reaccionaria, cuarto poder del Canal 4, con la conducción de Salazar, de mal a peor, el chiquillo no tiene formación y es usado como un títere, comenzó con una posición anticomunista.
Lunes 12 de julio
Se dio una buena noticia, el vacunatón superó las 220 mil inoculaciones.
Aparece como primera noticia, las movilizaciones de los cubanos, pero nunca se dijo que Cuba es el único país latinoamericano que descubrió l vacuna contra el covid-19.
En lo político nacional en La República aparece como primera noticia, que Rodrigo Monteza retrasa la labor del JNE, para demorar la proclamación de Castillo, ya que las apelaciones de FP, han sido rechazadas. El Dr. Avelino Guillén sostiene que este retraso le es útil a FP.
Se anuncia que Keiko será investigada por fraude, está citada al poder judicial para el 24 de julio, igual que su personera Milagros Takajama.
En la noche en RPP, el periodista Chicha, entrevistó al congresista José Vega, para que explicara, porque no cumplió con el reglamento de presentar las motivaciones de sus calificaciones dijo que no tenía por qué hacerlo, ya que es subjetivo, además dijo que no tenía por qué explicar su calificación, en tanto que como congresista no tiene por qué dar cuenta a nadie. Además, dijo que la jueza es prevaricadora, no aceptó la intervención de la fiscalía a pesar que la Ley le faculta, dijo que es una intromisión.
En el canal 8 la periodista Huertas entrevistó al vocero de PL, señor Alex Paedes, que explicó que se están teniendo reuniones con otras bancadas para conformar una directiva multi partidaria.
Elvia Barros y Pablo Sánchez, no asistieron a la Comisión de Constitución Congreso.
Otro anuncio importante es que en el JNE se terminó el 100% de las apelaciones, sólo queda enviar los resultados de las apelaciones para que los JEE, hagan la proclamación en sus regiones, cada vez está más cerca la proclamación de Castillo.
Martes 13 de julio
En la mañana Ghibellini, entrevistó durante todo su programa, al ex presidente del TC, Víctor García Toma, conocido por su posición aprista, para desinformar sobre lo que él llamó, posición de la jueza que observó la elección de los tribunos, por los congresistas actuales, que no cumplieron por su propio reglamento. Señalo esto no por la noticia, sino para destacar la posición del periodista, que cada día se aleja más de su profesión, por hacer caso a la posición reaccionaria de sus patrones, canal 8 está perdido.
En la prensa escrita se destaca que el JNE ya terminó con las impugnaciones, pero que existe varios pasos por cumplir que puede posponer la proclamación.
Los editorialistas dedican varios comentarios a la presión política que ejercen los congresistas de PL a Castillo, para la formación de su gabinete y a la nueva política de estado. Cerrón afirma que Cerrón no debilita a Castillo, al contrario, lo favorece.
En la TV, surgen respuestas en España, a Vargas Llosa, que como puede hablar de fraude electoral en el Perú, si todavía no hay resultados y si gana su candidata que dirá, lo cierto es que no acierta una en política, es tempo que debe callarse y su hijo con más razón.
Huertas del canal 8, insiste en su política y entrevista nuevamente a su entrevistado estrella, Fernando Rospigliosi, que afirma que existe un gran fraude electoral.
En canal RPP, el abogado Castiglione de FP dijo que presentará 18 apelaciones, que no les dará el triunfo, pero prorrogará la proclamación.
López Aliaga, en presencia de parte de sus congresistas electos, presentó sus proyectos que propondrá, desde luego tomó distancia con la ideología de género, se proclamó defensor de la familia. Entre otros planteamientos criticó a las vacunas y dijo que conformará una comisión investigadora, porque se están muriendo muchos médicos que usaron esta vacuna, esta declaración dio lugar a un comunicado de la Embajada China.
Entre otras declaraciones dijo que no reconocerá la legitimidad de Castillo como presidente.
Martes 14 de julio
Se informa que a proclamación de Castillo JEE, han informado de inmediato a proclamación en cada jurado, los resultados ya llegaron al JNE. FP, tiene 3 días para apelar. FP, plantea como estrategia luchar para la aprobación del Hábeas Data, presentado al poder judicial, para acceder a los listados, pero algunos ciudadanos también han planteado amparos para que el juez no entregue esta información.
Los exertos sostienen que las medidas cautelares, no pueden bloquear el calendario electoral, así que pronto se proclamará a Castillo, por una disposición existente del TC, se calcula que todo terminaría el próximo viernes. Keiko perdiste y tienes que aceptarlo, prepárate para la cárcel.
Miércoles 14 de julio
Según el ministro de economía nuestro crecimiento puede ser mayor al 10%, se anuncia que más escuelas se unirán a las clases presenciales.
FP, anuncia que habrá nuevas impugnaciones, pero su abogado solo repite el caso de supuestas firmas falsas.
Se habla de amparos en contra del JNE, ero según el TC no es posible, así que es posible que pronto será la proclamación de Castillo. En el canal 8 la periodista Huertas, invitó al presidente, quién denuncio el ataque violento a sus ministros y periodistas, lo insólito Huertas sacó cara por Keiko, al anunciar el comunicado de Keiko que pedía paz. Lo contrario sucedió en RPP cuando el Dr. Avelino Guillén dijo que los partidarios de Keiko no se mueven si ella no lo ordena, recordemos qué en el congreso, ordenaba incluso como aplaudir.
El periodista Chincha a invitado a congresistas recién electos, uno de ellos, José Jerí, de Somos Perú, anunció que estaban conversando con PL para formar una directiva para el congreso.
Héctor Valer, congresista, dijo estar en contra la elección del marino Montoya, y dijo que cree que la derecha de López y Montoya, en coordinación con Keiko, son los responsables de los manifestantes violentistas de hoy.
Jueves 15 de julio
Vándalos derechistas desatan violencia en varios lugares de Lima, trataron den llegar a palacio, atacaron a varios ministros y se golpearon a periodistas. La fiscalía abrió investigación
En la noche la periodista Huertas, se vendió sola, cuando presentó al congresista, Jaime Quito de PL y se presentó al marino José Cueto, la verdad es que el programa es organizado por la empresa. Huertas dejó que el marino atacara al presidente y al JNE, habló de hacer de todas maneras la auditoría electoral que el presidente se negó hacer. Luego afirmó la periodista que el grupo beligerante de ayer es una posición de la población alejándolos de acciones delincuenciales.
En RPP, el periodista Chincha, entrevistó a Jorge Morante de FP, dijo que es una alternativa Jorge Montoya.
Quito, Pdte. de la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria, afirmó que PL, todavía no tienen candidato a la presidencia del Congreso.
Eduardo Salhuana vocero de APP dijo que todavía no hay acuerdo con PL, además afirma que la presidencia no debe estar nadie de FP o PL., pero manifestó oposición a Castillo.
En el programa de Jaime Chincha, entrevistó a Claudia Cornejo, ministra de Comercio Exterior, quién se solidarizó con sus colegas atacados ayer, dijo que está lista para la transición.
En el canal 8, Johny Lezcano de AP, dijo que el partido y la bancada no está dividida, la posición mayoritaria es la que él afirmado en las campañas, pero criticó a Barrenechea por sus declaraciones golpistas y dijo que votarán en bloque. Dijo que Cerrón debe solucionar sus problemas legales, para no hacer daño a Castillo.
Viernes 16 de julio
Se destaca en La República, Fotos de los vándalos derechistas, la fiscalía abre instrucción, que están vinculados con la Keiko a pesar de su comunicado, que deslinda con ellos, lo real es que este deslinde significa que reconoce que ha perdido el control de la protesta de la calle que siempre ha estado anunciando y promoviendo y que ahora viene siendo dirigida y controlado por el derechismo de López Aliaga y los exmilitares, dirigidos por el fascista Montoya.
Se informe que los 60 JEE, ya respondieron en su totalidad, luego que lleguen las proclamaciones regionales, el JNE no demorará la proclamación, en tanto que no procede apelación contra la decisión del JNE, este es la última instancia.
Castillo sigue armando su gabinete, a pesar de no haber sido proclamado, porque la demora de la transparencia es peligrosa para un inicio incierto de su mandato. Tuesta afirma que el Perú se ha dejado mentir tanto con la complicidad de la prensa, que colocó al tema del fraude, con tanta intensidad, que ha hecho dudar a mucha gente, más cuando en el extranjero Vargas Llosa, también habló de fraude, olvidándose que el último fraude electoral es el que cometió Fujimori, en el 2000.
El tema Cerrón ha bajado en intensidad, con el fallo de la jueza, que no existió o no se comprobó que existió organización criminal, en contra la opinión de la fiscal, a pesar de su apelación.
Otra noticia importante es la que el fiscal da ultimátum al jefe de DINI por el caso de la muerte de Inti y Bryan, la advertencia es bajo amenaza al general Hugo Cornejo, que si no cumple será denunciado por el delito contra la administración de justicia y administración pública.
He tratado mucho tiempo de no calificar al programa de Ghibollini y Verónica Linares, porque siempre cumplieron con su papel de periodistas independientes, pero en esta segunda etapa de elecciones han sido en cada momento voceros de la empresa donde trabajan, hoy por la noche su habilidad de periodistas lo usan para defender la ideología de sus patrones a diferencia de otros periodistas que prefirieron retirarse, antes que volverse en testaferros de sus patrones, usando el periodismo para agredir a los que opinan como Castillo, con el agregado de ofender a países como Cuba, con concepciones que usan los extremistas de derecha, muy mal canal 8.
Hay que decirles a estos y otros periodistas, que el cambio de Constitución es urgente o no son ellos testigos del daño que ha causado y causa la constitución del dictador Fujimori que fue aprobada por una consulta manipulada e ilegal.”
El maestro Aníbal Torres, tiene razón de decir que la frase de Vargas Llosa, “cuando se jodió el Perú”, ha sido cambiada por los abogados de la Keiko, “hay que seguir jodiendo al Perú”
La periodista Huertas insiste en presentar a la vocera de FP, para ayudarla a justificar el vandalismo y decir que, la foto que aparece Rosangella Barbarán, vocera, con un agresor al periodismo Barbarán, es una foto casual y que no lo conoce.
Huertas insiste que la nueva Constitución es afirmar una posición comunista para ser como Cuba y Venezuela, opina más que a pobre entrevistada.
Luego se dedica entrevistar al derechista Soto sobre la carta que ha enviado a Castillo, que es un caballo de Troya del comunismo marxista leninista. Huertas le ayuda a decir que la Constitución vigente es hecha en democracia.
En RPP, Jaime hincha, entrevista al comandante general de a policía, sobre el vandalismo, dice que están preparados para el 28. Luego entrevista a comentaristas, para tratar temas de agresión política por la derecha y la no aceptación de Keiko de su derrota, basándose en una nueva campaña concordada de anticomunismo, que va pasar el 28. Gustavo Rodriguez y Gonzales Banda, insiste que hay varios medios que siguen apoyando esta situación engañando que tendrían apoyo internacional, dicen que no es ciertos.
Huertas, para barajar su posición personal y de su empresa, entrevista Jorge Nieto, dijo que lo importante es que Castillo tenga una acción rápida y clara, Huertas insistió que hay personajes que lo llevan al despeñadero, como Cerrón y el planteamiento de nueva constitución.
Castillo ha declarado que la nueva constitución será aprobada por el pueblo y en democracia.
Sábado 17 de Julio
“Desde cuando se jodió el Perú”, frase de Zavalita en “La Catedral” de Vargas Llosa, dejó de ser una frase clásica, Heraclio Bonilla dijo que el escritor estuvo equivocado porque “el Perú siempre estuvo jodido”, hoy el maestro Dr. Aníbal Torres dijo, para referirse a los abogados de la señora K, ”al Perú hay que seguir jodiendo”. Es cierto por que el abogado de Keiko dijo hace dos días, que iban hacer apelaciones, de última hora, aunque no va a servir para ganar la elección, sino para ganar por menos goles, una cosa es ganar por 4 a 0, que ganar por 4 a 2, dijo además esto le interesa como abogado, que su interés legal es demorar por unos días, la proclamación de Castillo y lo hace por “joder”.
La eterna candidata perdedora Flores Nano, sostiene qué si se realiza la proclamación de Castillo, será viciada e inconstitucional, anunció una serie de amparos, dicen que ya existen más de 20 y uno es de ella, no para ganar, sino para descalificar y deslegitimar, al nuevo presidente, o sea “por joder”.
En La República se presenta fotografías que dan fe de la relación de Keiko con los vándalos que agredieron a ministros y periodistas, que se ha intentado desmentir. Esperamos que con estas pruebas la fiscalía cumpla con denunciar a estos seguidores de Trump y de López Aliaga.
Domingo 18 julio
Existe una insistencia a JNE, para proclamar a Castillo, ayer se realizó una marcha y se han programado otras movilizaciones para el 20 y 24 de julio, con el mismo objetivo. La posición de FP, sigue inalterable, la señora K, no reconoce su derrota, parece que se basa en el apoyo internacional de ex gobernantes reaccionarios de Latinoamérica impulsada por Vargas Llosa, que cada vez está menos informado.
Castillo sigue preparando su gabinete, se afirma que su premier puede ser Roger Najar, el segundo después de Cerrón, tiene formación política.
En el congreso se modifica ley de colaboración eficaz, promovida por el hijo de Luna y los abogados de los investigados por delitos de lavado de dinero, el Ejecutivo lo observaría.
En Panamericana TV, se presenta una campaña muy dura para atacar a la presidenta del PJ, en la que hacen ver que Walter Ríos apoyó al hermano Víctor Raul Barrios, en el Callao, sobre un juicio, pero hacen aparecer que se necesita investigar.
En el canal 4 se publica un reportaje de drogas en el VRAEM. Luego se presenta a una periodista cubana, Iliana Hernández, para hablar mal de Cuba, luego termina Salazar diciendo que esta protesta en Cuba, ya será la última.
En el 4 se presenta, que Cerrón perderá su primer millón, por orden judicial, de su cuenta de ahorros, se congela, las cuentas que presenta, El Comercio. Presentan además a la fiscal de Huancayo, a la que le dan la oportunidad de presentar cuadros, para explicar sus acusaciones y atacar a la jueza que dio libertad a los acusados de los dinámicos del centro., perjudicando su investigación, dijo que la jueza que no conocía nada. dijo además que va ha plantear incluir a Cerrón.
Luego afirman que hay nombres como cancha, critican que Castillo diga que va la constituyente, como columna vertebral del nuevo gobierno e informan sobre el primer congreso de todas las sangres en el Club Apurímac. Rojas Najar es mencionado como posible premier, pero ya es atacado por tener contactos con el MRTA.
Lunes 19 de julio
En el programa matutino de Ghibellini de canal 8, presenta a su invitado frecuente el marino José Cueto de RP, que anunció que están coordinando con otras fuerzas políticas, la elección del fascista Jorge Montoya y desde luego apoyó el ataque a Castillo.
Se confirma que el ejecutivo observaría la ley cambios en la colaboración eficaz.
A pesar de los nuevos recursos de FP, esta semana se proclamará a Castillo. Los amparos presentados por Flores Nano, fueron archivados.
Se presenta en La República la historia real del operativo policial y fiscal de los llamados, los dinámicos del centro, que sirvió de base, para que la fiscal, solicitara la presión preventiva para más de 20 acusados y que fue denegada por la jueza de Huancayo.
Faltando 10 minutos para las 3 pm, el JNE, anuncia que han rechazado por unanimidad las apelaciones de FP, ya están preparando el acta de proclamación del presidente para, esta semana.
Teniendo lista el acta de proclamación el JNE, anunció que hoy a la 7 pm, se haría la proclamación, a través del zum, se invitó a la participación, pude ingresar, pero vi un espectáculo un poco negativo de la gente de PL y me retiré.
A las 7.20 se realizó la proclamación por el JNE, momentos antes se presentó Keiko afirmando que reconocerán la proclamación, pero no su legitimidad, declaración que fue ratificado, por el vocero de FP, Guerra García, en el canal 8.
Castillo en el balconazo tendió la mano a Keiko, pero sus voceros no aceptaron, el discurso fue muy corto a pesar que había una gran concentración.
Chincha entrevistó Héctor Ventura, nuevo congresista de FP, se le preguntó cuál será su posición en el congreso, frente a los cuellos blancos que en el congreso anterior protegieron, dijo que es papel del poder judicial, pero debe guardarse el debido proceso, volvió a plantear la ilegitimidad del presidente, vemos que hay sangre en el ojo para el rato, seguirá pateando el tablero, como en su segunda derrota, intentado enfrentarse, pero sin asidero y sin el apoyo de mucha gente.
La gente de PL sigue festejando, sin presencia del presidente, que por seguridad se ha retirado.
Debemos resaltar que Castillo ha sido felicitado por las Naciones Unidas, por Almagro de la OEA, por varios presidentes latinoamericanos en persona. EEUU, Gran Bretaña, Chile lo hacen solo a través de sus embajadas.
Voy dejando esta crónica diaria sin dejar de advertir que la prensa monopólica, seguirá en guerra contra Castillo y que debe usar las armas que le da la democracia para defenderse.
LOS QUE VOTARON POR CASTILLO NO SON LOS IGNORANTES, SINO LOS IGNORADOS.