Colegiada
| Junio 2023
086
Licenciada en Antropología Social por la UUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana – UNAP, con diplomado - Alta Especialización: Saneamiento Físico Legal de los Predios Rurales en el Perú
Especialista en trabajo de campo con Pueblos Originarios de la Amazonía Peruana y en zonas periurbanas. Aplicación de entrevistas, encuestas y sistematización de información recogida en temas interculturales. Asimismo, capacidad de trabajo en equipo, habilidad para asumir retos con eficacia y objetivos.
Habilitación hasta junio del año 2024
Documento habilitación
Colegiada
| Junio 2023
087
Licenciada en Antropología Universidad Nacional Federico Villareal, con diplomado - Alta Especialización: Saneamiento Físico Legal de los Predios Rurales en el Perú
Experiencia en gestión y promotoría social en proyectos de saneamiento, con dominio de estrategias para resolución de conflictos sociales y relaciones comunitarias, con conocimiento en elaboración de líneas de base, diagnósticos socioculturales y metodologías de talleres. Habilidad de liderazgo dirigiendo, desarrollando y motivando al equipo en la consecución de metas.
Habilitación hasta el 22 de noviembre del año 2023
Documento habilitación
Colegiado
| Julio 2023
088
Licenciada en Antropología Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM, especialista Electoral en procesos de elecciones presidenciales, regionales y municipales así como procesos de revocatorias y referéndum. Facilitador del ACUERDO NACIONAL para los departamentos de Arequipa, Huancavelica y Lima, propuesto por la asociación civil TRANSPARENCIA del 2006
En la actualidad labora en el Hospital San Juan de Lurigancho en las unidades de Epidemiologia, Planeamiento Estratégico y Economía preparando, registrando, reportando información financiera y estadística al MINSA.
Habilitación hasta julio del año 2024
Documento habilitación
Colegiado
| Agosto 2023
090
Licenciada en antropología con experiencia elaboración de Instrumentos de Gestión Ambiental, en ejecución de obras; elaboración de Línea Base Social, diseño e implementación de instrumentos de investigación cuantitativa y cualitativa, diseño e implementación de procesos de participación ciudadana, socialización y relacionamiento con gobiernos locales, organizaciones sociales en áreas rurales y urbanas, resaltando el trabajo continuo con comunidades campesinas, nativas y pueblos indígenas u originarios.
Habilitación hasta agosto del año 2024
Documento habilitación
Colegiado
| Agosto 2023
091
Antropólogo con post grado en Gestión Cultural, Patrimonio y Turismo, con más de diez años de
experiencia en formulación, estudios y planificación de proyectos culturales y sociales, tanto
para el sector público, corporación internacional y el ámbito privado. Consultor en materia de
pueblos indígenas, participación social y relaciones comunitarias.
Habilitación hasta agosto del año 2024
Documento habilitación
Colegiado
| Setiembre 2023
092
Antropólogo Social. Con 8 años de experiencia en Gestión Cultural y
aplicación del enfoque Intercultural en la gestión pública, laborando en
proyectos como la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las
mujeres e Integrantes del Grupo Familiar del Ministerio de la mujer. Mi
pasión por la innovación y la resolución de problemas me ha llevado a
formar parte del equipo de profesionales de proyectos sociales del estado.
comprometido con la excelencia y listo para contribuir a nuevos desafíos
profesionales.
Habilitación hasta setiembre del año 2024
Documento habilitación
Colegiada
| Setiembre 2023
093
Licenciada en Antropología, de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con interés en temas relacionados a las diferentes culturas asiáticas.
Habilitación hasta setiembre del año 2024
Documento habilitación
Colegiada
| Diciembre 2023
094
Licenciada en Antropología Social, por la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana – UNAP, con Especialización Profesional en: GESTIÓN DE RELACIONES COMUNITARIAS, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES. Diplomado en: GESTIÓN PÚBLICA EN CONFLICTOS SOCIALES.
Habilitación hasta diciembre del año 2024
Documento habilitación
Colegiado
| Diciembre 2023
095
Licenciado en Antropología por la Universidad Nacional del Altiplano. Realizó voluntariado en Antropología Forense en el Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas (CAFCA, Guatemala). Actualmente es antropólogo en el Área de Antropología Forense (Unidad de Peritajes) de la Fiscalía Superior Coordinadora Nacional de las Fiscalías Especializadas en Criminalidad Organizada (Ministerio Público). Publicaciones: Estimación
Habilitación hasta diciembre del año 2024
Documento habilitación
Colegiado
| Diciembre 2024
096
Lic. Antropología Social por la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ingles nivel avanzado en el Centro de Idiomas de la Universidad San Martin de Porres. Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales, Educativos y Tecnológicos. Especialista Resolución de Conflictos Socio ambientales, Relaciones Comunitarias y manejo de herramientas bajo el enfoque de gestión por procesos y orientación a resultados. Especialista en Antropología forense. Experiencia en trabajo con poblaciones vulnerables y promoción del desarrollo educativo en jóvenes y adultos en el MTPE.
Habilitación hasta diciembre del año 2024
Documento habilitación
Colegiada
| Diciembre 2024
097
Lic. Antropología Social por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, estudios de Maestría en Economía con mención en Gestión Pública y Desarrollo Regional. Especialista en la ejecución de instrumentos de investigación cualitativa en poblaciones indígenas, licitaciones en instituciones públicas y con dominio. Uso del idioma quechua.
Trabajos realizado para municipalidades de Mollepata y Poroy.
Habilitación hasta diciembre del año 2024
Documento habilitación