-
Inscripcion
En el Colegio Profesional de Antropólogos de Lima y Callao:
· Un copia legalizada del título profesional.
· Fotocopia de DNI (simple)
· Cuatro (4) fotografías tamaño pasaporte fondo blanco a colores
· Recibo de abono por S/.500.00 Soles (quinientos soles). A la cuenta en soles del Banco de la Nación 04-036-845665. Presidente Melquiades Canales Rubio
Los miembros del CPALC, serán registrados en un Padrón Único, que será llevado por el Consejo Directivo Regional Lima CPAL, debiendo éste emitir el respectivo diploma de Colegiación y demás credenciales y distintivos.
v El Decano tomará el Juramento de Honor al nuevo afiliado al entregarle el citado Diploma de Colegiación, en ceremonia especial. -
Beneficios:
Los organismos del Sector Público Nacional y las Instituciones Privadas exigirán, en todos los actos relacionados con el ejercicio de la profesión, el diploma expedido por el Colegio de Antropólogos, debidamente refrendado por las firmas del Decano y Director Secretario del Consejo Directivo.
-
consultas:
Solo pueden inscribirse los titulados o licenciados en Antropología, más no ningún otro grado, la condición para el ejercicio de la profesión o el ejercicio profesional por Ley lo da el título o la licenciatura.
-
MEMBRESIA
No-one has forgotten that it was France that set the pace when it came to recognising the Libyan opposition last year. That was under a different, arguably more gung-ho president - Nicolas Sarkozy - and the circumstances in Libya were very different. But France likes to feel it still has a special role to play in the Middle East, and this was a welcome opportunity for Francois Hollande to make a foreign policy mark
-
Membresia
Los miembros al colegio ingresan como colegiados regulares. Y deben actualizar sus datos y estar al día en sus pagos.
INSCRIPCIÓN
Para la inscripción en el Colegio Profesional de Antropólogos de Lima y Callao:
· Un copia legalizada del título profesional.
· Fotocopia de DNI (simple)
· Cuatro (4) fotografías tamaño pasaporte fondo blanco a colores
· Recibo de abono por S/.500.00 Soles (quinientos soles). A la cuenta en soles del Banco de la Nación 04-036-845665. Presidente Melquiades Canales Rubio
Los miembros del CPALC, serán registrados en un Padrón Único, que será llevado por el Consejo Directivo Regional Lima CPAL,
debiendo éste emitir el respectivo diploma de Colegiación y demás credenciales y distintivos. El Decano tomará el Juramento de Honor al nuevo afiliado al entregarle el citado Diploma de Colegiación, en ceremonia especial.
BENEFICIOS
1. Los organismos del Sector Público Nacional y las Instituciones Privadas exigirán, en todos los actos relacionados con el ejercicio de la profesión, el diploma expedido por el Colegio de Antropólogos, debidamente refrendado por las firmas del Decano y Director Secretario del Consejo Directivo.
2. Las Universidades Nacionales o Particulares que tengan especialidad en Antropología, deberán comunicar obligatoriamente al Colegio de Antropólogos de su jurisdicción la relación de titulados, en un plazo no mayor de treinta (30) días a partir de la fecha de expedición del título.
3. En igual forma, en un plazo de treinta (30) días las Universidades comunicarán al Colegio de Antropólogos la revalidación de títulos de Antropólogos graduados en Universidades del extranjero.
4. El Colegio Profesional de Antropólogos del Perú propiciará eventos, estudios científicos y cursos de perfeccionamiento que contribuyan a la superación profesional de sus miembros, promoviendo para tal fin la suscripción de Convenios con Universidades e Instituciones Científicas del país y del extranjero.
5. Los antropólogos colegiados ejercen función profesional en tareas académicas, administrativas, de investigación y asesoramiento de carácter antropológico, lingüístico, de planificación, promoción, capacitación y organización social, defensa y conservación del patrimonio cultural, tanto en los organismos del Sector Público, así como en los proyectos de desarrollo promovidos a través de Convenios con organismos internacionales.
6. En los estudios e investigaciones de carácter social, académico y cultural que se presenten ante los organismos del sector público y privado nacionales, deberán intervenir Antropólogos Colegiados para asesorar y dictaminar.
7. Los convenios y proyectos de Promoción y Desarrollo Social y Cultural deberán, necesariamente, contar con uno o más Antropólogos colegiados, para desarrollar las actividades previstas en el Art. 5 del presente Reglamento.
8. Las entidades del Sector público están obligadas a proveer las correspondientes plazas de antropólogos con arreglo a la normatividad vigente.
9. En las misiones oficiales a certámenes y asuntos de carácter social y cultural, nacionales e internacionales, el Estado podrá designar a Antropólogos Colegiados especializados en los temas a propósitos que convenga su participación.
10. Es de responsabilidad del Colegio Profesional de Antropólogos del Perú organizar la seguridad social de sus miembros, dentro de las posibilidades de la institución con arreglo a Ley.
CONSULTAS:
1. Fui socio activo del Colegio ¿Aún lo sigo siendo?
El socio se inscribe solo una vez, por lo demás, debe estar al día en sus aportaciones mensuales para los beneficios que otorga el Colegio, principalmente el de la Habilitación para ejercer la profesión.
2. No soy socio, ¿cómo puedo adherirme al Colegio?
Toda persona que desee adherirse y cumpla con los requisitos pautados en el Estatuto puede ser miembro activo del Colegio. El Colegio se constituye como un espacio abierto de participación. Para adherirse al Colegio de Graduados en Antropología se requiere:
a) Completar el formulario de inscripción con sus datos personales y su perfil académico actualizado.
b) Realizar el pago anual de Miembros Regulares
3. No he cursado una carrera de grado de Antropología, pero he realizado / estoy realizando una maestría o doctorado en Antropología ¿Puedo ser miembro del Colegio?
Solo pueden inscribirse los titulados o licenciados en Antropología, más no ningún otro grado, la condición para el ejercicio de la profesión o el ejercicio profesional por Ley lo da el título o la licenciatura.
4. ¿Cómo puedo participar activamente en el Colegio de Graduados?
Todos los lunes de 5pm a 8pm se realizan reuniones periodicas y diversas actividades en el local del Colegio de Antropólogos de Lima Jr Lampa 208 Cercado de Lima