img

Walter Saavedra

| Articulo

20

La soledad es buena para crear, pero peligrosa para vivir. La nostalgia es conveniente para rememorar, pero no para sumergirse en ella. Felizmente, siempre tienes a tu lado y contigo un libro” (Rosa Avellaneda) Continua leyendo

img

Antonio Rengifo Balarezo |

| rengifoantonio@gmail.com

20

A.R. Señor Falcón, usted nos ha sorprendido con el alumbramiento de dos libros: Anatomía de los 7 Ensayos de Mariátegui y Amauta, polémica y acción de Mariátegui, en el lapso de tres meses. A pesar de que usted ha dicho que no han sido producidos “a impulso de ocasión circunstancial”, como advierte en el primer libro. Podría decirnos ¿desde cuándo data la concepción de sus obras y cómo fue el proceso? " Continua leyendo

img

Emilio Choy

| Articulo

20

Emilio Choy Ma (1915-1976) fue el más notable intelectual autodidacta que ha tenido nuestro país, ante la ausencia de J.C. Mariátegui. Contrastaba en Choy, su voluntaria austeridad con la entrega refinada y total al placer de la comida que los peruanos llamamos Chifa. Continua leyendo

img

José Gabriel Chueca

| Articulo

20

Rodolfo Cerrón-Palomino: “Lengua oficial de los incas fue el aimara; luego, el quechua” "Nací en un hogar bilingüe pero, como en tantas partes del país, sucedía que estaba prohibido que habláramos quechua. Continua leyendo

img

Winston Orrillo Mariátegui

| Articulo

20

Lo verdaderamente importante no es el nacimiento / o la muerte, sino la calidad de los días que vivimos./ La verdadera muerte es la resignación ante la fatalidad,/ la mudez ante la injusticia./ La vida en cambio/ es la fraternidad de los pobres, la decisión de vencer. Continua leyendo

img

Leonardo Boff

| Articulo

20

La presente Copa Mundial de Fútbol que se está celebrando en Brasil, así como otros grandes eventos futbolísticos, asumen características propias de las religiones. Para millones de personas el fútbol, el deporte que posiblemente moviliza a más gente en el mundo. Continua leyendo

img

Antonio Rengifo Balarezo

| rengifoantonio@gmail.com

20

Durante el llamado Oncenio de Leguía (1919/1930) se produjo en nuestro país el mayor número de deportaciones de la época republicana. Y Ricardo Melgar es el historiador que tiene amplio conocimiento y autoridad en la temática de los exilados peruanos de esa época. Continua leyendo

img

Javier Ibargüen Ipanaqué

| javierantropologo28@yahoo.es

20

En los años 80 del siglo pasado, comienza la producción de estos alimentos transgénicos, que se presenta como alternativa para combatir el hambre en el mundo. Continue Leyendo

img

Jesus González Pazos

| Articulos

20

El 9 de agosto se celebra un año más el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, jornada que como la mayoría de estos días internacionales, así declarados generalmente por las Naciones Unidas, pasará prácticamente inadvertidaContinua leyendo

img

Walter Saavedra

| Articulo

20

Es una lástima que el mensaje enviado por Alberto Mosquera haya llegado tarde... demasiado tarde. Por él nos enteramos que uno de nuestros dilectos amigos de universidad, ha sido llevado por la parca, a donde moran las musas que tanto siguió y cantó incesantemente. Continua leyendo

Bajar o Subir

 
Temas